Más Política

Aún no se comprueban desvíos en Cuenta Pública 2016: diputado

El presidente de la Cámara de Diputados llamó a no usar los procesos de fiscalización para denostar, dijo que este proceso aún no concluye por lo que aún no se puede aseverar que hubo desvíos.

Edgar Romo, presidente de la Cámara de Diputados, aclaró que aún no se pueden señalar culpables ni fincar responsabilidades por las irregularidades y observaciones que encontró la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2016 y pugnó por evitar que los procesos de fiscalización sean utilizados para denostar en el marco del proceso electoral.

TE RECOMENDAMOS: Irregularidades por 2 mmdp en la Cámara y Senado: ASF

Al ser cuestionado sobre el presunto desvío de 6 mil 879 millones de pesos que la ASF observó de 2012 a 2016 como posibles daños al erario público a través de contrataciones realizadas entre dependencias y entidades públicas en la que inclusive se utilizaron empresas fantasma, el diputado presidente recalcó que todavía no se puede aseverar que hubo desvío de recursos, toda vez que el proceso de fiscalización de la Cuenta Pública inició el martes pasado.

En la Cuenta Pública 2016, la ASF precisó que el presunto desvío del recurso se ocupó en “los servicios supuestamente contratados se refieren a consultorías, asesorías, y servicios relacionados; realización de estudios técnicos y ejecución de tareas de supervisión, además, detalla que los servicios relacionados con las contrataciones versan, principalmente sobre desarrollo social, agrario o territorial.

En este tema se involucran, entre otras dependencias, a las Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Desarrollo Social (Sedesol), de 2012 a 2016, periodo en el que Rosario Robles y José Antonio Meade dirigían las dependencias, la primera actualmente continua en el cargo.

TE RECOMENDAMOS: Sedesol pagó pensión a 17 mil muertos

“Creo que la rendición de cuentas debe estar alejada de los procesos electorales, el querer vincular como estrategia de campaña un tema de auditoría contable, de las cuentas públicas a una campaña pues creo que se refiere únicamente a una estrategia para denostar”, puntualizó.

En este contexto y al ser cuestionado sobre el impacto que tendrán los presuntos desvíos de recursos, especialmente en los candidatos presidenciales, como el abanderado priista, José Antonio Meade, el diputado presidente aseguró que el electorado privilegiará la capacidad y trayectoria.

“Creo que tanto este (desvío de recursos) como el tema de Ricardo Anaya de su patrimonio presuntamente ilícito que lo han denunciado varios partidos políticos, pues son temas que van a estar en la contienda electoral y la única forma de saber si afecta o no afecta es que el ciudadano juzgue en las urnas a los candidatos el primero de julio y el ciudadano sabrá juzgar quiénes son aquellos que están limpios, quienes son aquellos que tienen la mejor trayectoria como servidores públicos, quiénes son los mejores capacitados para tomar las riendas de este país”, subrayó.

PAN y PRD exigen que se finquen responsabilidades a Robles y Meade

Al respecto, el coordinador de la fracción panista, Marko Cortés y el vicecoordinador del PRD, Jesús Zambrano, exigieron que se finquen responsabilidades contra el actual candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por el presunto desvío de más de 2 mil millones de pesos durante su gestión, el primero como secretario de Desarrollo Social y la segunda en el actual cargo.

El líder perredista, calificó el hecho de escandaloso y afirmó que “pudiera ser que estemos ante una nueva edición de Pemexgate, ahora a la mejor una suerte de Rosariogate o Joseantoniomeadegate. Pudiera ser que estemos ante un escenario de estas características y que, por lo tanto, todo ese recurso, todo ese dinero haya sido parte de un “cochinito” para que se vaya a la campaña del PRI, para sustentar la campaña de Meade”.

Cortés consideró inadmisible el daño al erario público y exigió que la Procuraduría General de la República actué con celeridad.

TE RECOMENDAMOS: ASF detecta anomalías por 6 mil 879 mdp en contrataciones

“El desvío de más de dos mil millones de pesos, que fueron destinados para las personas más pobres de México, a través de mecanismos fraudulentos, retratan de cuerpo entero al sexenio de Enrique Peña Nieto, que será recordado como el sexenio de la corrupción. Por eso exigimos que el candidato José Antonio Meade responda ante la justicia por el descarado robo a la Nación”, subrayó el líder parlamentario.


AJE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.