Política

Aspirantes a la presidencia de oposición llaman a la unidad entre partidos y sociedad civil

Santiago Creel señaló que antes de definir al abanderado de la oposición, lo primero que se debe hacer es lograr la unidad entre partidos y la sociedad civil.

Aspirantes de oposición a la presidencia de 2024 hicieron un llamado a la unidad para que militantes de partidos e integrantes de la sociedad civil se sumen para fortalecer a la coalición de cara a las elecciones de ese año.

Además, señalaron que se debe acelerar el proceso para definir el método mediante el cual se elegirá al candidato.

En el foro “Unidad y Gobiernos de Coalición”, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, señaló que antes de definir al abanderado de la oposición, lo primero que se debe hacer es lograr la unidad entre partidos y la sociedad civil debido a que “hay una especie de división”.

“Si realmente queremos construir una coalición, lo primero es todos asumirnos parte de esa coalición como mexicanos ¿por qué? Porque de cuando en cuando en el ambiente hay una especie de división entre quienes militamos en partidos políticos y quienes son ciudadanos apartidistas”.

Al ex secretario de Gobernación se le sumó la senadora Lilly Téllez, quien consideró que ante “una sucesión tan adelantada” se debe acelerar el proceso para definir el método mediante el cual se escogerán al candidato a la presidencia que representará a la oposición.

“Frente a una sucesión tan adelantada como la que estamos viviendo y ante el criminal derroche de recursos públicos de la promoción personalizada de los aspirantes oficialistas, debemos decidir lo antes posible el método para elegir la candidatura presidencial y empezar a trabajar unidos, unidos, unidos en un programa y en un gobierno de coalición”.

En tanto, las senadoras y ex presidentas nacionales del PRI, Claudia Ruiz Massieu y Beatriz Paredes, coincidieron en que el factor fundamental para el próximo proceso electoral es sumar y escuchar a la sociedad civil desde la elección del candidato presidencial y así poder competir y hacer frente a “una nueva hegemonía política”.

“Estamos tratando de concretar una coalición electoral porque sabemos que es la mejor manera de competir ante lo que se está constituyendo como una nueva hegemonía política”, señaló Ruíz Massieu.
“(El 2024) es la elección donde la mayoría de los mexicanos definirán un gobierno que gobierne (sic) para todos o una gran parte de los mexicanos definirá un gobierno que gobierne para ellos y subordine a los demás”, dijo Paredes.

Por el PRD, el ex gobernador de Michoacán, Silviano Aureoles, pidió piso parejo y la participación del INE en la elección del abanderado de la oposición a la presidencia; además, aunque reiteró su intención de ser el candidato, explicó que apoyará a quien sea elegido.

“Que sea gente la que decida quien encabece la gran coalición opositora, claro que quiero encabezarla yo, pero si no lo logro voy a ayudarle a quien sea y quien encabece porque necesitamos ganar, lo que necesitamos es el triunfo”.

En tanto, del lado de la sociedad civil, el ex presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, sostuvo que se necesita un nuevo acuerdo entre “el pequeño mundo de los partidos políticos con el gran universo de la sociedad civil” para definir los candidatos de la coalición al señalar que se necesita considerar la opinión de ciudadanos apartidistas.

“Un acuerdo cosmético no nos va a llevar a la alternancia y ese nuevo acuerdo requiere desde luego que sea profundo, que las candidaturas desde la presidencia de la República hasta las regidurías contemplen de manera mayoritaria a personas que no necesariamente han participado en la vida partidaria. Solamente así se puede construir la alternancia y eventualmente un gobierno de coalición”, dijo.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.