Más Política

Aspirante al Inegi comparece ante senadores

Paloma Merodio, candidata a vicepresidenta de la Junta de Gobierno del Inegi, responidó a los cuestionamientos sobre su experiencia e idoneidad para ocupar el cargo. 

Paloma Merodio Gómez, candidata a vicepresidenta de la Junta de Gobierno del Inegi, compareció ante senadores para responder a los cuestionamientos sobre su experiencia e idoneidad para ocupar el cargo.

TE RECOMENDAMOS: Por qué Paloma Merodio debe retirar su candidatura al Inegi

Merodio Gómez reconoció que no ha sido profesora de cátedra en Harvard, sino asistente y confirmó que debió enviar una ampliación de su desempeño profesional ante las dudas que ha generado.

La candidata no respondió a las preguntas de organizaciones de la sociedad civil respecto a si está colegiada respecto a su especialización académica y a pregunta expresa de si ha dirigido tesis, dijo que “como cuatro o cinco”.

Los priistas Patricio Martínez, Miguel Ángel Chico y Gerardo Sánchez pidieron al panista Juan Carlos Romero Hicks y al independiente Armando Ríos Piter no convertir la comparecencia en un circo romano, donde se avientan a los invitados a los leones o se les intente exhibir.

Merodio comparece a un mes de ser propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, tiempo en que organizaciones sociales como el Centro de Estudios Espinoza Iglesias han acusado que alteró su currículo para dar el perfil de “cargos de alto nivel” que establece la ley, como requisito para ocupar un cargo en esa institución.

El senador Patricio Martínez sostuvo que no hay currículos perfectos.

“La belleza absoluta, la perfección total, la precisión total nomás en Dios; la perfección no la vamos a encontrar en nadie, nadie la tiene solamente el Señor”, indicó el ex gobernador de Chihuahua.

En su turno, Paloma Merodio expuso que en su currículo no señaló que haya impartido una cátedra en la Universidad de Harvard, sino que fue asistente, pero ofreció que puede aclarar dudas, una vez que el panista Romero Hicks mostró un cronograma con su desempeño profesional y académico, donde a decir del legislador, se muestran saltos.

Ríos Piter hizo preguntas enviadas por la sociedad civil. Le preguntó si sabe qué es una plaza L y MB3 en el IMSS, si está colegiada, cuántas tesis ha arbitrado de licenciatura o maestría y si tiene publicaciones especializadas.

El senador Miguel Ángel Chico Herrera expuso tesis jurisprudenciales de la Suprema Corte, según las cuales desempeñar cargos de Dirección o gerencias en empresas privadas son consideradas cargos de alto nivel.

Defendió el historial profesional de la compareciente, al aseverar que tiene al menos 7 años de experiencia, mientras que los requisitos del Inegi plantean que sean cuando menos 5 años.



OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.