La ampliación a dos carriles y la remodelación de la avenida Vasconcelos inició este jueves el municipio de San Pedro Garza García, como parte de un ambicioso proyecto que abarcará hasta el monumento de Los Tubos, en la avenida Gómez Morín.
La primera etapa de la obra comprenderá 400 metros, desde la calle Jiménez a la avenida Corregidora, con una inversión de 120 millones de pesos de recursos propios.
El alcalde de San Pedro, Miguel Treviño; el director del Instituto Municipal de Planeación y Gestión Urbana (Implang), Jaime Leal, y Esteban Ortega, secretario de Infraestructura y Obras Públicas municipal, dieron el banderazo de arranque al proyecto.
La ampliación concluirá en octubre o noviembre de este año y empezarán con la demolición de la acera norte en febrero, conformada por 30 propiedades, y que el municipio lleva el 70 de ellas compradas.
El edil informó que el proyecto abarca el bajado de cables, banquetas mejoradas, nuevo drenaje pluvial y arborización.
Indicó que ésta es la primera etapa, pues se contempla embellecer y remodelar hasta la escultura de Los Tubos, cuyas obras se prolongarían hasta la siguiente administración.
En la obra también se contempla nueva iluminación, equipamiento urbano, señalización y accesibilidad universal, contando con guía táctil en las banquetas.
“Vasconcelos es la avenida más fea del municipio. Es una avenida con desorden vial, con banquetas deterioradas, tiene muy pocos árboles, está llena de cables y de postes. La avenida más importante de San Pedro no representa a San Pedro.
"Eso va a cambiar, y va a cambiar desde ya, este febrero comenzamos a trabajar en Vasconcelos para dejarlo como dejamos las Calzadas del Valle y San Pedro: quitando cables, plantando árboles, poniendo pavimento nuevo y banquetas caminables”, dijo Treviño de Hoyos.
Esta ampliación vial beneficiará a un aforo de más de ocho mil 600 vehículos que circulan por este tramo diariamente.
Los beneficios de esta intervención incluyen evitar la saturación vial y reducir tiempos de espera en cruces semaforizados, mayor comodidad, seguridad a usuarios y la mejora de la imagen y calidad urbana, con una vida útil de la obra de 30 años.
En toda su extensión, la avenida Vasconcelos registra más de 120 mil viajes diarios, entre vehículos particulares, transporte público, bicicletas y peatones.
En la avenida están ubicadas el 29 por ciento de las unidades económicas del municipio, que representan más de 30 mil empleos formales.