Más Política

Aprueban regresar veto de Observatorio Vial al Gobierno

El Congreso aprobó darle facultades al ICV para poder crearlo, que era el argumento del gobernador Jaime Rodríguez Calderón al vetar las reformas a la ley. 


Por unanimidad, integrantes de la Comisión de Legislación del Congreso del Estado determinaron este martes devolver al Gobierno del Estado el veto que impuso a las reformas a la Ley del Instituto de Control Vehicular, con las que se crea el Observatorio Vial Ciudadano.

El presidente de la comisión y diputado priista, Héctor García, comentó que atendieron el veto al darle facultades al ICV para integrar el Observatorio, ya que el argumento que dio el gobernador Jaime Rodríguez para aplicar el veto fue que no tenía facultades para ello, y aclaró que el Ejecutivo no tiene recursos más que aprobarlo.

TE RECOMENDAMOS: Vetar Observatorio Vial es ir contra ciudadanía: PAN

"Hoy atendemos el veto que había emitido el Ejecutivo del Estado en un tema que para nosotros es muy importante, el Observatorio Vial Ciudadano es un tema que hoy, sobre todo en diciembre, en donde el alcohol, los accidentes y todo aquello, nos damos cuenta cada día más que debe haber un Observatorio Ciudadano que vaya poniéndole orden a las cosas, que vaya haciendo conciencia en la ciudadanía.

"Que emita políticas públicas, que sugiera políticas públicas a la gente para que si toma no maneje, que si hay accidentes llevar este control, esta estadística de dónde se están sucediendo, si es por faltas en la vialidad, si es porque no existen semáforos, si es porque hay un mal manejo, si no se está capacitando a la gente adecuadamente, etcétera, hoy lo resolvemos, próximamente será publicado, no tiene el gobernador otro recurso", declaró.

En octubre, el Congreso local aprobó de manera unánime la iniciativa de ley que crea el Observatorio Vial de Nuevo León, sin embargo, a finales de octubre fue vetado por Jaime Rodríguez.

Expresó que ya tiene facultades el ICV, ya que el Congreso se las otorgó, y de esa forma cumple como cualquier ente de gobierno al contar con un comité ciudadano y en este caso es el Observatorio.

"Con esto nosotros le clarificamos al gobernador y creo que le estamos ayudando en el sentido de darle claridad de por qué se crea un Observatorio en el Instituto de Control Vehicular, porque alegaban que no tenían facultades, y lo que hoy estamos haciendo es concluir dándole facultades precisamente al Instituto de Control para que estos ciudadanos participen con ellos en la elaboración de políticas públicas para evitar accidentes y además de llevar estadísticas que no se tienen.

"Luego ir a los municipios para que los municipios puedan atender esta problemática dentro del Observatorio. Parcialmente le aclaramos lo que tenía duda, el gobernador nos decía en el veto que no tenía facultades el Instituto y efectivamente no tenía facultades, nosotros le dimos facultades en la ley y ahora estamos ratificando con mucho mayor claridad que sí tiene facultades el Instituto", declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.