Luego de una reñida discusión con argumentos a favor desde el PAN y en contra por parte de la oposición de Morena, con 26 votos a favor y nueve en contra, la mayoría del congreso aprobó la iniciativa formulada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez para que se le autorice la ampliación del plazo para la contratación de financiamiento por 2 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal 2022.
Cabe destacar que no se trata de una nueva deuda, si no del recurso remanente a la deuda pública aprobada el ejercicio pasado por 5 mil millones de pesos, de los cuales solo se contrataron 3 mil millones de pesos.
Al hablar en favor del dictamen, los diputados panistas argumentaron que el estado de Guanajuato no se vería en la necesidad de recurrir a contratar deuda, de no haber sufrido recortes por 20 mil millones de pesos por el gobierno federal y que esta medida busca encontrar mejores condiciones de financiamiento.
” No debe pasar desapercibido que en los últimos años se vio disminuido el apoyo de la federación al estado por un monto superior a los 20 mil millones de pesos, durante estos tres años el gobierno federal ha venido disminuyendo rubros importantes para los guanajuatenses, en materia de drenaje, pavimentación, salud, infraestructura, caminos, fueron 20 mil millones de pesos menos con este gobierno federal” dijo Víctor Zanella
Por su parte, los legisladores de Morena reprocharon que el plazo límite para contratar este crédito se estableció para el 31 de diciembre del 2021 y que solo se les dieron diez días para realizar el análisis a la solicitud presentada por el mandatario estatal.
” Es ineficiencia en un tema que supuestamente ya estaba previsto, si se argumenta que el motivo es buscar nuevas tasas, eso no se sabía en diciembre del 2020, aquí en el congreso se aprobó que se ejerciera antes del 31 de diciembre del presente año, no es una situación de nueva deuda, porque hemos argumentado desde entonces que se podía hacer ajustes presupuestales a los más de 82 millones de pesos que se le aprobó por esta legislatura para el ejercicio presupuestal” externó el diputado de Morenista Raúl Márquez Albo
Durante el último año fueron licitados dos procesos de deuda con valor de 3 mil millones de pesos, cuya inversión se destinó a obra pública y proyectos productivos, el destino de los recursos que serán contratados se mantendrá conforme a los originales.