El trabajo que los promotores hacen en las calles de León para incluir a las y los jóvenes pertenecientes a bandas de colonias como la 10 de Mayo, Las Joyas y la Periodistas Mexicanos es cada vez más complicado, pues éstas son zonas donde cada vez se infiltra más el crimen organizado. Aún así, han logrado incluir a 1 mil 600 chicos y chicas para que retomen sus proyectos de vida.
Misraim Macías, director del Instituto de la Juventud al cual pertenece el programa, dijo que la encomienda de esta nueva administración es tener mayor cercanía con las personas de zonas vulnerables. Por ello, en Lobo, además de trabajar con jóvenes pertenecientes a bandas, se ampliaron a otros sectores como adolescentes desde los 12 años de edad, así como mujeres.
Este programa tiene el objetivo de analizar el contexto de cada joven y entender así qué es lo que lo lleva a estar dentro de una banda, sin mencionar que se estudia cómo puede incidir la institución en su proyecto de vida.
“Ya no estamos enfocados a varones pertenecientes a bandas sino también estamos trabajando con adolescentes y con mujeres que pertenecen a entornos vulnerables. Realmente nosotros hemos trabajado para la creación de un proyecto de vida con más de 1 mil 600 jóvenes, los cuales han trabajado con un proyecto que puede ser desde terminar sus estudios”, comentó.