Más Política

Aplicación de Enlace hubiera sido una irresponsabilidad: INEE

Los integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educacióncomparecieron ante la Comisión de Educación del Senado.

Aplicar la prueba Enlace hubiera sido una irresponsabilidad, y aplicarla de manera controlada para evitar trampas, hubiera costado 10 o 20 veces más, sostuvo Eduardo Backhoff, integrante de la Junta de Gobierno del INEE.

"No es posible que uno crea que una evaluación que no se controla, no iba a tener problemas posteriores de administración. Teníamos la información de que se pasaban las pruebas, de tal manera que los resultados no eran veraces y que no nos daban información confiable".

Al comparecer ante la Comisión de Educación del Senado, los integrantes de la Junta de Gobierno del INEE defendieron la autonomía de la institución, luego de ser reiteradamente señalados por los legisladores de recibir mandatos de la SEP.

"Quitémosle las consecuencias y sigamos con la prueba tal cual hubiera sido responsabilidad, porque los vicios venían de ocho años para atrás (... ) Creó una imagen de que la SEP nos estaba dictando lo que teníamos que hacer, fue una coincidencia, pero no tuvo nada que ver nunca nos presionó", sostuvo Eduardo Backoff.

Por su parte, Sylvia Schmelkes argumentó que hubo confusión en cómo se dio el anuncio de la suspensión de Enlace. Aseguró que antes de que el secretario Emilio Chuayffet lo diera a conocer, el INEE ya había emitido la decisión de evaluar la prueba.

"El secretario Chuayffet anunció su suspensión, no es que nosotros nos hayamos sometido a una decisión del secretario de educación, sino al revés. Por qué avalamos nosotros esa suspensión (...) porque no teníamos bases para defender la prueba Enlace, nos parecía una prueba muy difícil de defender", apuntó.

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.