Pese a las protestas que ha ocasionado el traslado de 501 reos a penales de otros estados, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Nuevo León, se pronunció a favor de estos operativos al considerar que esto servirá para disminuir el hacinamiento.
El presidente ejecutivo del Consejo, Julio César Puente, admitió que esto puede generar inconformidad por parte de los familiares, pero también opinó que las condiciones actuales de sobrepoblación no permiten llevar a cabo un programa de reinserción social adecuado ni mantener el control de la seguridad.
“La idea es que puedan tener mejor calidad de internamiento, aquí estamos saturados. Hay programas de reinserción social en los cuales se deben de manejar mínimo siete características para que se encuentren en una capacitación para el trabajo y demás condiciones que no se reúnen aquí por la saturación”, dijo.
Explicó que el reclusorio de Ramos Arizpe, al que trasladaron a un grupo de internos, tiene una capacidad para hasta mil 200 personas y actualmente se encuentra a menos del 30 por ciento de ocupación.
“Los penales que están cerca de aquí del estado de Nuevo León tienen muy baja población de internos, tienen mayores espacios y aquí estamos presurizados”, apuntó.
En el país, dijo, hay 309 penales de los cuales 21 pertenecen al sistema penitenciario federal. Estos reclusorios tienen capacidad para 41 mil internos y a la fecha hay una ocupación aproximada de 17 mil.
“Estamos a menos de la mitad de la capacidad nacional (…) Hay que prevenir que se presuricen o sea que se congestionen los penales. Compartir espacios con los estados para evitar la sobrepoblación fue un mandato nacional”, opinó Puente.
No obstante, admitió que la ley establece que los reos tienen el derecho de permanecer en el reclusorio más cercano a su domicilio, y por ello hay procesos legales para regresar en caso de que así lo soliciten.
“La ley dice que el interno debe de estar en el lugar más cercano a su domicilio (…) es cuestión de que en estudios posteriores cada quien haga valer su derecho, para que conforme al domicilio puedan regresar a ese punto cercano a sus familiares”, indicó.
Finalmente señaló que se mantendrán vigilantes de que se atiendan los siete aspectos del programa para lograr la reinserción social, que tiene que ver con respetar los derechos humanos, combatir la corrupción y al autogobierno en los ceresos, atender a los reos con dignidad y además respetar la ley.