El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que gracias a la apertura del sector eléctrico nacional contemplado en la reforma energética se logró la disminución de las tarifas tanto del consumo doméstico como de la industria y del comercio.
De gira por Sonora, Peña aseguró que a partir de la reforma, 99 por ciento de los hogares tuvo una disminución real del precio en la tarifa que pagaban respecto a los costos de 2012.
TE RECOMENDAMOS: México alcanza cifra récord en IED: Peña
En el caso de las tarifas de alto consumo de la industria y del comercio, aseguró, “están muy alineadas al costo de producción, y así como hay veces que suben hay veces que bajan, pero a final de cuentas hoy, las tarifas que pagan el comercio y a industria auténticamente son menores a las que pagaban en 2012, a partir precisamente de esta apertura que se está dando en el sector eléctrico”.
Dijo que este modelo está diseñado para que los usuarios y consumidores de energía eléctrica paguen precios más favorables, a partir de la generación de energía eléctrica de menor costo y además mucho más amigable con medio ambiente.
El Presidente aseguro que México está en un espacio de transición para ir dejando de lado la generación de energía eléctrica poco amigable con el medio ambiente ya que se utilizaba combustóleo y diésel, y ahora se utiliza principalmente gas natural.
De esta manera, dijo, se está generando energía más limpia y que está proyectado que para 2024, en apenas siete años, 35 por ciento de la generación de energía eléctrica sea a través de fuentes renovables y limpias.
TE RECOMENDAMOS: Deben investigar campaña de Peña por Odebrecht: Álvarez Icaza
El mandatario entregó en Empalme, Sonora, la Central de Ciclo Combinado Agua Prieta II; la Conversión de la Central Termoeléctrica Puerto Libertad e inicio las pruebas para poner en operación la Planta de Generación Empalme I.
La gobernadora de Sonora Claudia Pavlovich dijo que la puesta en marcha de la planta de ciclo combinado beneficia al medio ambiente he ambiente pues se dejaran de emitir 400 mil toneladas de bióxido de carbono.
El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwel, destacó que a principios de esta administración se impulsó, a través de PEMEX y CFE programa para gasoductos de gas natural y este programa ha sido de los de mayor éxito del gobierno federal, pues se ha logrado desarrollar casi ocho mil kilómetros con una inversión de más de 12 mil millones de dólares.
El director de la CFE, Jaime Francisco Hernández, dijo que al celebrarse los 80 años de la creación de la empresa, Pemex moderniza su infraestructura con la construcción de 25 gasoductos
OVM