Política

Anuncia MC reforma para que se reconozca el derecho al cuidado en la Constitución

En conferencia de prensa, la senadora, Amalia García reveló que también buscan impulsar en los Congresos de las 32 entidades federativas el reconocimiento a dicho derecho.

Legisladoras y dirigentas de Movimiento Ciudadano, anunciaron la presentación de una reforma constitucional para que se reconozca el derecho al cuidado.

En conferencia de prensa, la senadora, Amalia García reveló que también buscan impulsar en los Congresos de las 32 entidades federativas el reconocimiento a dicho derecho.

“La propuesta consiste en lo siguiente, vivimos en una sociedad que pone roles de cuidado sin reconocer su valor. Un México que cuida es la clave para reducir esta desigualdad para movimientos ciudadano es impostergable reconocer y saldar la deuda histórica que nuestro país tiene con las mujeres, el reconocimiento del derecho al cuidado en la Constitución que nos parece fundamental el corazón o el acento en este banderazo, esta iniciativa que estamos impulsando, es que se reconozca los cuidados como un derecho. Partimos de los derechos”.
“En el Congreso Federal, la presentación de una iniciativa de reforma en la Constitución Federal para que se reconozca el derecho al cuidado ya ha sido presentado en iniciativa nuevamente por la bancada naranja, por Movimiento Ciudadano en noviembre, pero queremos que esto, igual que en el Senado, lo podamos impulsar y en los congresos locales impulsar el reconocimiento del derecho al cuidado en las constituciones de los estados, estableciendo la obligación de cada estado de implementar sistemas locales de cuidados”, expuso.

La legisladora emecista abundó que la propuesta también buscará que en los cabildos municipales se cree un reglamento para el Sistema Municipal de Cuidados.

“Es momento de reconocer y saldar la deuda con las mujeres debido a un sistema que les impone roles de cuidado sin valorarlos. Un México que cuida es la respuesta para reducir esa fuente de desigualdad estructural. El cuidado es un derecho, pero también un trabajo y debe ser reconocido como tal por el Estado, la comunidad, las empresas y las familias. Así lograremos alcanzar la participación igualitaria de las mujeres en la economía”, expresó.

Las legisladoras y dirigentas emecistas revelaron que en México, 58.3 millones de personas, equivalentes al 46.2% de la población total, necesitan de cuidados.


Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.