El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), José Arturo Sánchez Castellanos, aseguró que el debate que el Consejo organiza tendrá un formato más dinámico que el mismo de los candidatos de la República.
El debate que tendrá lugar el próximo 28 de mayo a las 18 horas tendrá como primera diferencia la presencia de público, donde estarán entre 150 y 200 personas entre empresarios, profesionistas, académicos, medios de comunicación e invitados especiales.
Se podrá interactuar con el candidato en vivo por medio de tres paneles, uno de expertos, uno de ciudadanos y uno de estudiantes; éstos generarán las preguntas y los candidatos recibirán la pregunta directamente de la persona que tenga la duda.
“Tendrá que interactuar el candidato con la persona que hizo la pregunta y además podrá desplazarse dentro del set y utilizar un lenguaje corporal más expresivo”, informó el presidente.
Hasta el momento ya se tienen confirmados los cinco candidatos a gobernador del estado y está programado para tener una duración de dos horas, tendrá tres moderadores que en unos días serán determinados y será una producción a nivel nacional de una empresa que producirá además 23 debates.
“Ya vamos a empezar con las reuniones con los coordinadores de campaña para darles a conocer reglas, bases y todos los procedimientos; La idea es fortalecer nuestro sistema democrático y una vez que los candidatos nos confirmaron pues se podrá”, señaló José Arturo.
Entre otros temas mencionó que se espera una respuesta a las propuestas de reingeniería y homologación en sueldos de policía para aproximadamente el primero de enero del próximo año.
“Cuando los alcaldes electos y el gobernador estén ya electos, antes de tomar posesión se estarán discutiendo los presupuestos en todos los niveles para hacerse este tipo de modificaciones, de manera que el primero de enero, cuando se empiece a ejercer todo el nuevo presupuesto, esto ya esté modificado” señaló.