Sin tratar temas polémicos como la indemnización que tuvieron que hacer a la empresa Domos Terra por el servicio de recolección de basura, Clara Luz Flores Carrales, alcaldesa de Escobedo, anunció la creación de un Sistema Municipal Anticorrupción en su segundo informe de actividades.
TE RECOMENDAMOS: Reta Samuel a funcionarios a transparentar recursos
Acompañada por el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, en las instalaciones del Teatro Fidel Velázquez, la alcaldesa solamente se limitó a adelantar que dicho Sistema estará presidido por un perfil femenino contrario a su instituto político, como lo es el de la licenciada Norma Robles, militante de Acción Nacional.
"Quiero traer a este momento una preocupación real de todos los ciudadanos: El que el gobierno sea transparente, eficiente, rinda cuentas, sea cercano a la gente y se le tome en cuenta su opinión;
"Por eso he decidido la creación del primer Sistema Municipal Anticorrupción, que tendrá una fiscalía que será encabezada por una persona militante de un partido diferente al mío, por una mujer que ha sido alcaldesa, diputada local, delegada federal, que ha aceptado ser parte de este cambio que nos está exigiendo la ciudadanía...la licenciada Norma Robles, panista destacada", reveló.
En cuestión de seguridad, Clara Luz dio a conocer que en la siguiente semana procesarán con el nuevo modelo de seguridad a todos los procesados con los que cuentan por faltas al orden.
Sin embargo, no brindó cifras de cómo se encuentra el municipio en el semáforo del delito en la zona metropolitana.
"Al tener funcionando el modelo de Policía de Proximidad nos dimos cuenta de la necesidad de complementarlo con la Justicia Cívica, por lo que ya hemos desarrollado más de 300 audiencias de Justicia Cívica y a partir del próximo martes, con la visita del Comisionado Nacional de Seguridad, todos nuestros detenidos por faltas al orden serán procesados a través del nuevo modelo", agregó.
Flores Carrales presumió la Coordinación que han ejercido los alcaldes metropolitanos a través de la Asociación Metropolitana y concluyó que en el tema de la seguridad deben seguir trabajando a futuro para erradicar lo que denominó la "fábrica de delincuentes".
La alcaldesa estuvo acompañada del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Francisco Javier Mendoza; en representación del Congreso acudió el diputado Jorge Blanco; Abel Guerra, ex alcalde de Escobedo y esposo de la edil; el dirigente estatal del PRI, Pedro Pablo Treviño Villarreal; así como de los alcaldes de San Nicolás y Monterrey, Víctor Fuentes y Adrián de la Garza, respectivamente.