Política

Antony Blinken será bien recibido en México, afirma AMLO

La Mañanera

El Presidente enfatizó las buenas relaciones que tiene su administración con el gobierno de Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, será bien recibido durante su próxima visita a México, e incluso no descartó tratar el tema de las consultas bajo el T-MEC.

“No sé si viene el señor Blinken. Ah, lo anunció. Ah, sí, lo vamos a recibir. Si viene lo recibimos, es bienvenido el secretario de Estado de Estados Unidos, yo pienso que sí (se tratarán consultas de T-MEC)”, dijo.

En su conferencia mañanera, el mandatario señaló que considera que las consultas por el tratado comercial se trata de un asunto político y no técnico, pues lleva buenas relaciones con el gobierno estadunidense y hasta el momento no han surgido problemas.

Incluso, recordó que durante dos semanas se reunió con 16 empresas de la Unión Americana y, en todos los casos, se dio una respuesta a sus inquietudes referentes a la ley eléctrica; “no hubo un reclamo de nada”, sostuvo. Además, añadió que el presidente Joe Biden es “muy generoso, muy buena persona”, y siempre se ha portado bien con México.

“Si viene a eso, el secretario de estado Blinken va a ser bien recibido, la verdad que son buenas las relaciones, también entendemos que hay elecciones en noviembre en Estados Unidos. Y, como suele pasar en todo el mundo, en vísperas de las elecciones hay excesos, se desbordan las pasiones, pero nosotros no vamos a permitir que se ofenda a los mexicanos”, remarcó.

Por último, agregó que seguirá atento, “no es amenaza ni advertencia”, pero se debe de priorizar el impulso a la fraternidad universal.

Ayer, la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer que Blinken visitará México en septiembre, con motivo del Diálogo Económico de Alto Nivel que se celebrará en la capital del país.

El anuncio de la visita del secretario de Estado, hecho por el canciller, se da precisamente en la fecha que comienzan oficialmente las consultas por la política eléctrica de México en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y días antes de que el presidente López Obrador fije una postura al respecto.

LP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.