Más Política

Analizarán tarifas de transporte público

La Asociación de Transporte Público de Pasajeros indicó que las ganancias se han reducido debido al aumento del combustible, del dólar, y los pagos que hacen a Cemex por el uso de la Ecovía.

Al asegurar que se ha reducido la ganancia de los transportistas, la Asociación de Transporte Público de Pasajeros en Nuevo León señaló que revisarán diversos temas con el nuevo gobierno, entre ellos la tarifa.

Tras sostener un diálogo con diputados, José Alejandro González, presidente de la Asociación, dijo que lo que se busca es compensar las pérdidas que tienen al prestar el servicio de transporte.

"La situación de la infraestructura, las calles nos golpea a las unidades igual que a los particulares, el dólar nos impacta en la importación de refacciones, y de unidades queremos tener las unidades más nuevas con las refacciones al día, por lo tanto tenemos que buscar cómo compensar eso", dijo tras cuestionarle si analizarían la tarifa del transporte público.

El transportista manifestó que lo que se plantea es dar un mejor servicio a la ciudadanía; sin embargo, aceptó que insumos como el combustible y el precio del dólar han reducido las ganancias entre un 20 y 30 por ciento.

González manifestó que buscarán además un acercamiento con el gobierno actual para tratar de hablar sobre el sistema de transporte público.

"No ha habido un incremento en la tarifa en los últimos dos años, incluso se ha reducido a través de los transbordos (...) incrementan los costos y se reduce la tarifa, si está un poquito complicado sostener el servicio", apuntó González.

Como parte del impacto que ha recibido la industria, González manifestó que la tecnología para implementar el servicio de la Tarjeta Feria y el aumento en los salarios de los operadores también ha afectado el sistema.

En el caso de la Ecovía, destacó que tienen una problemática con el concesionario de la infraestructura que es la empresa Cemex.

Señaló que si una persona inicia su viaje en el Metro y transborda a la Ecovía, el transportista no recibe un pago.

"Si el viaje inicia en el Metro y transbordan a la Ecovía, ya no recibimos nada, pero el concesionario de la infraestructura sí recibe un pago".

El presidente de la asociación señaló que por cada usuario que sube a la Ecovía desde el Metro se tienen que pagar 1.10 pesos más IVA a la concesionaria de la infraestructura, que en este caso viene siendo Cemex.

"Se le paga 1.10 más IVA (por persona) al concesionario de la infraestructura (Cemex), independientemente de que paguen o no al subir a la Ecovía; 60 mil personas que van en la Ecovía, multiplicada por 1.10 por ciento más IVA, y es lo que se tiene que pagar por día", destacó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.