El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) dio a conocer que su homólogo nacional analiza la posibilidad de que el año entrante sea utilizado el sistema de urnas electrónicas en el proceso para renovar el Congreso de Coahuila.
"El INE tiene el interés, pero no estamos seguros de que la podamos usar en el próximo proceso electoral y está todavía en análisis y construcción el proyecto", declaró Gabriela de León, presidenta del organismo.
Recordó que actualmente el IEC cuenta con 135 equipos para que el ciudadano pueda ejercer su voto de manera digital e incluso en tres procesos electorales ya fueron utilizados.
"Ya se ha utilizado en procesos constitucionales: la gubernatura en 2005 y las elecciones para diputados en 2008 y Ayuntamientos de 2009. Es un modelo probado, pero aún no tenemos luz verde para el de 2020".
Destacó que los equipos fueron diseñados por el propio IEC con el fin de evitar la intervención de empresas u organizaciones ajenas al intereses general de la ciudadanía.
"Tenemos disponible 135 equipos ya funcionando y el IEC ha solicitado reglamentación, pero no recursos. El INE está analizando de pilotear en Coahuila ejercicios electrónicos con urna electrónica".
Destacó que de implementarse la urna electrónica habría una reducción de hasta el 70 por ciento de costos por cada una de las casilla que la tenga.
"La ventaja de la urna electrónica es que reduce tiempos en el escrutinio desde la casilla, pues los ciudadanos que participan como funcionarios de casilla es que lleva mucho tiempo y con esto estaría en segundos, además de que evita errores por ser un cálculo automático".
Mencionó que para antes de que termine el año el INE deberá notificar al órgano electoral local sobre si implementará el sistema.
Abren convocatoria
El Instituto Electoral de Coahuila invita a la ciudadanía a participar en el proceso de selección y designación de los integrantes de los Comités Distritales para el Proceso Electoral Local Ordinario 2019-2020.
Entre los requisitos que deben cumplir los aspirantes figura estar inscrito en el Registro Federal de Electores, contar con credencial de elector, tener más de 25 años, poseer estudios de nivel licenciatura o equivalente, no desempeñar o haber desempeñado cargos de elección popular en los últimos dos años.
La papelería que acredite lo anterior será recibida el 21 y 22 de septiembre en la coordinación Unidad Torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila en un horario de 9:00 a 16:00 horas.
Los interesados en conocer más de la convocatoria pueden visitar el portal: www.iec.org.mx