Política

AMLO ofrece nuevo paradigma para rescatar a Pemex

En los festejos por la conmemoración de la expropiación petrolera en Hidalgo, el Presidente sostuvo que los anteriores gobiernos se empeñaron en destruir la industria energética, pero se les acabó el tiempo el 1 de julio.

En la conmemoración del 81 aniversario de la expropiación petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que la reforma energética fue un rotundo fracaso y ofreció un nuevo paradigma para lograr el rescate de Pemex.

“No se puede decir que fue una decisión para el país la reforma energética porque hasta aumentaron los precios de los combustibles. Estamos en un nuevo paradigma, vamos a rescatar a Pemex y la industria petrolera”.
Trabajadores de Pemex asistieron al evento en Tula, Hidalgo (Héctor Téllez)
Trabajadores de Pemex asistieron al evento en Tula, Hidalgo (Héctor Téllez)

Sostuvo que con su plan que comenzó con el aumento del 40 por ciento en la inversión para Pemex y seguirá con la modernización de más seis refinerías y la construcción de una más se logrará mejorar la producción y fortalecer las finanzas de la industria petrolera.

“Reitero el compromiso de producir más petróleo, más gasolina, más energía eléctrica y no va a haber gasolinazos; se acaba la corrupción de Pemex, se acaba el huachicol arriba y abajo, por eso nos va a alcanzar el presupuesto y México se va a convertir en una potencia, va a ser ejemplo mundial, progreso con justicia”.
Los asistentes al evento en Hidalgo por la conmemoración de la expropiación petrolera (Héctor Téllez)
Los asistentes al evento en Hidalgo por la conmemoración de la expropiación petrolera (Héctor Téllez)

En la refinería de Tula, Hidalgo insistió en que los últimos gobiernos “Apostaron a destruir la industria petrolera y la industria eléctrica pero no pudieron, fue como un milagro porque cuando estaban a punto de consumar la destrucción tocó la campaña, sonó la alarma el 1 de julio del año pasado y el pueblo decidió por un cambio verdadero.

“No les dio tiempo de llevarse todo porque solo encontraron contratos del 20 por ciento, 80 por ciento sigue estando bajo dominio de la nación”.

Dijo que estos contratos no se cancelarán pero “ojalá algún día extraigan petróleo como dijeron porque hasta ahora no han hecho nada”.


Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.