El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a que los ciudadanos acuden a la edición del Buen Fin de este año, que se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre.
En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario aseguró que “hay condiciones inmejorables” aunque advirtió que no se deben hacer compras innecesarias.
La recuperación de empleos y el aumento en la recaudación de impuestos son una señal positiva de la recuperación económica, luego de la pandemia de covid-19, por lo que López Obrador señaló que el Buen Fin será un programa exitoso.
“Es muy importante participar en esta promoción, va a ser sin duda muy exitoso el Buen Fin, porque hay condiciones, como aquí lo ha expresado el dirigente de la Concanaco, condiciones inmejorables. Está en franca condición de recuperación la economía de nuestro país”, insistió.
Secretaria de Economía da consejos para participar en el Buen Fin
La titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, presentó una serie de recomendaciones para aprovechar la semana del Buen Fin que iniciará el próximo miércoles, y señaló que en los últimos años se han aumentado las ventas ayudando a las finanzas públicas.
“Aprovechar ventajas de comercio electrónico, comparemos precios. Promover compras de micro pequeñas y medianas empresas, del consumo local, apoyarnos. Hacer una lista de lo que queremos comprar, considerando presupuesto que tenemos, no compre lo que no pueda pagar. (...) Si tenemos problema, contamos con Profeco para las denuncias pertinentes”, explicó.
Esta edición del Buen Fin 2021 tiene un sorteo en el que se contemplan 400 millones en premios para consumidores y 100 millones para MiPymes, esto para quienes paguen con tarjetas de crédito o debito, sin incluir las de tiendas departamentales.
Añadió que en el portal web oficial www.elbuenfin.org las empresas se pueden registrar de manera gratuita, descargan un manual de identidad, conocen las reglas de operación, los avisos de privacidad, términos y condiciones y con todo eso se concilia de forma exprés con Profeco para ser parte de la campaña nacional de publicidad del Buen Fin.
AMLO estima que remesas ayudarán a economía
El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que este año se recibirán 50 mil millones de dólares en remesas desde Estados Unidos, lo cual superará las proyecciones que se habían hecho.
El mandatario consideró que la llegada histórica de remesas ayudará a activar la economía durante esta semana.
“Por si fuese poco, siguen llegando las remesas, ya hasta, como lo hacen los especialistas, los expertos, en proyecciones, en escenarios económicos financieros, ya estoy cambiando mis escenarios de futuro, empecé hablando que este año iban a llegar 45 mil millones de dólares de remesas, el año pasado fueron 40 mil 600 millones de dólares; empecé hablando de 45 mil y luego le aumenté a 48 mil y hoy puedo decir que esperamos 50 mil millones de dólares de remesas.
“Esto se los voy a agradecer mañana que voy a estar en Nueva York a nuestros paisanos que nos han ayudado en los momentos más difíciles, cuando más los necesitábamos, más nos están ayudando”, dijo.
Explicó que los 50 mil millones de dólares de remesas son un poco más de un billón de pesos que van a los pueblos, en beneficio de 10 millones de familias mexicanas, que reciben en promedio de 7 mil a 8 mil pesos mensuales de apoyo de sus familiares migrantes en Estados Unidos.
“Esto es una fuente de ingresos fundamental para el país, no hay ningún ingreso tan importante como lo que envían nuestros paisanos a sus familiares”, aseguró el presidente.
IR/LP