Ciudad de México /
Las novelas napolitanas de Ferrante abandonan las reflexiones en torno a la frivolidad y el tedio para dirigirse a la extorsión, el derecho de piso, la pobreza y, de manera especial, la violencia cotidiana contra las mujeres. La historia central, reunida en cuatro libros, gira alrededor de la amistad de dos amigas quienes, a lo largo de varias décadas, deben enfrentar no lo sólo la incertidumbre económica y política de la segunda posguerra, sino el machismo y las jerarquías sexistas de su comunidad.