Política

Senador Álvarez Icaza pide cambio radical para romper la violencia contra periodistas

El senador del Grupo Plural destacó que en lo que va de 2022 han asesinado a tres periodistas, y a 28 en toda la administración.

El senador del Grupo Plural en el Senado, Emilio Álvarez Icaza, pidió al gobierno federal un cambio radical para romper con la violencia contra periodistas y dijo que es un problema estructural de impunidad donde no se castiga a los culpables.

“Esta dramática situación tiene que ser una poderosa llamada de atención para que el gobierno cambie radicalmente su comportamiento… Desde el Grupo Plural, y en el mío propio, levantamos la voz justo por justicia y por romper esa impunidad estructural, no podemos normalizar esta violencia, no podemos aceptar esta situación, ¡justicia ya!”, subrayó.

arrow-circle-right Te recomendamos
Caso Lourdes Maldonado

El legislador recordó que en lo que va del 2022 han sido tres periodistas asesinados y “tan sólo en esta administración son 28”; señaló también que se desapareció el fideicomiso para defender y proteger al gremio.

“Están asesinando a periodistas bajo el mecanismo de protección, asesinaron a una periodista que le fue a decir al Presidente el riesgo en el que estaba. Si estas situaciones tan dramáticas, no son un cambio, la erosión de la vida democrática en México se va a acelerar”, subrayó.

Por ello dijo que es necesaria la actuación inmediata de las Fiscalías federal y locales, de los mecanismos de protección eficaces y eficientes, pues cada vez que se asesina a un periodista se daña la vida democrática de México.



MjI

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.