Más Política

Alianzas de PAN y PRD, respiración artificial: PRI

Esas coaliciones propiciarán que los simpatizantes de izquierda vayan a posiciones extremas, como Morena, dice Ramírez Marín; “se están dando sobrevivencia mutua”: Arturo Zamora.

La dirigencia nacional del PRI aseguró que las alianzas que construyen PRD y PAN para las elecciones de 2018 son para darse “respiración artificial” mutua, pues uno necesita del otro para no desaparecer como partidos locales.

El líder nacional de ese partido, Manlio Fabio Beltrones, señaló que no tienen miedo a esas alianzas y reiteró que el PRI no requiere de pactos contradictorios para alcanzar éxitos electorales.

“Lo que se ve es un gran pragmatismo; estoy seguro de que esos partidos, para poder existir, tienen que unirse aunque sea en la contradicción. Eso es lo que está sobre la mesa”, dijo.

En tanto, el secretario de Acción Electoral, Arturo Zamora, dijo que el PRI enfrentará a la oposición con sus propias alianzas en los estados, ya sea con PVEM, Nueva Alianza o partidos locales.

Al igual que Beltrones, señaló que esas alianzas son inexplicables, porque no tienen puntos ideológicos en común. “El PRD, por ejemplo, está dando oxígeno al PAN, en tanto que Acción Nacional también le da sobrevivencia al PRD”.

Señaló que el perredismo teme extinguirse como partido político, pues en las elecciones de Durango solo tiene 4% de preferencias y existe la posibilidad de que pierda el registro.

El vicecoordinador en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, calificó de oportunistas y coyunturales las alianzas de PAN y PRD en Durango y Zacatecas, y negó cualquier temor de su partido a esas coaliciones.

El legislador yucateco sostuvo que dichas alianzas generan una confusión entre militantes panistas y perredistas. Además propician la radicalización de los simpatizantes de la izquierda hacia posiciones extremas, como la que —a su juicio— representa Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena.

“Lo que está haciendo el PRD es un acto de suicidio incomprensible; lo podemos entender del PAN, que ha actuado una y otra vez con oportunismo para ganar gobiernos y ya sabemos para qué, pero resulta más difícil de entender en el PRD”, dijo.

SIGUE ALIANZA CON EL PVEM

Beltrones advirtió que si los partidos políticos no representan una opción viable para la ciudadanía, los votos migrarán hacia candidaturas independientes.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, habló de la alianza de su partido con el PVEM y dijo que mientras sus dirigentes resuelvan sus asuntos internos con claridad seguirán en alianza.

Arturo Escobar, ex subsecretario de Gobernación, fue acusado por la PGR de delitos electorales cuando fue líder y apoderado legal de ese partido. Sin embargo, un juez federal rechazó conceder la orden de captura.

Beltrones insistió que PAN y PRD buscan alianzas a pesar de que hay temas completamente contradictorios entre ellos.

“Creo que deberían ser muy claros con la población para decir, en el tema de los matrimonios gay, qué es lo que van a hacer; quizá la respuesta sea un ‘quién sabe’. Y en el tema del aborto, ¿qué es lo que va a suceder? La respuesta sería ‘quién sabe’”, explicó.

El secretario de Acción Electoral del PRI, Arturo Zamora, insistió en que las alianzas que perfilan PAN y PRD las impulsan con la clara intención de “no desaparecer como partidos políticos”.

El senador resaltó que de esas alianzas han surgido malas experiencias, como ocurrió en Guerrero con Ángel Aguirre Rivero, quien dejo el cargo luego de la crisis política surgida por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

“Esas alianzas dan malos gobiernos. Guerrero es un caso claro; ahí hubo responsabilidades que el PAN no quiso reconocer; la entidad cayó en una situación compleja, por una sencilla razón: pusieron a un mal gobernador solo con ánimo de ganarle al PRI”.

Zamora dijo que esas alianzas cierran espacios de participación a las militancias de esos partidos, además de que no garantizan gobernabilidad, porque carecen de objetivos comunes.

Recordó que en el caso de la reforma política del Distrito Federal, existe un llamado de los senadores del PAN para no aprobarla. “Esto se llama pragmatismo para no extinguirse como partidos políticos”, dijo.

—¿Qué hará el PRI?

—El PRI ha construido en todas las entidades donde habrá elecciones un trabajo muy importante de alianzas estratégicas con partidos locales, con Nueva Alianza o el PVEM. Nosotros construimos pero no tenemos diferencias en el ámbito legislativo.

RESPUESTA A BASAVE

Ramírez Marín expresó su respeto a la decisión de PAN y PRD de impulsar alianzas y remarcó que el PRI competirá con sus propias fuerzas y con aliados no coyunturales, “pero no para resolver una gubernatura, porque eso equivale a aliarse para ver quién se queda con un botín”.

Sobre las declaraciones del presidente nacional del PRD, Agustín Basave, en el sentido de que el PRI “tiene pavor” a las alianzas opositoras, el vicecoordinador priista en San Lázaro reviró:

“Eso es lo que nos da tristeza; no es temor. Está confundida y mal leída la expresión del PRI contra la alianza PAN-PRD, que representa un cierre de oportunidades para la izquierda moderada y una evidente búsqueda de beneficios particulares y privados por encima del interés político”, sostuvo el diputado priista.

PERFILAN ASPIRANTES EN DURANGO Y ZACATECAS

El senador panista José Rosas Aispuro y el diputado local perredista Rafael Flores se perfilan como candidatos de la alianza PAN-PRD en Durango y Zacatecas, respectivamente.

En esta última entidad toma fuerza la alianza luego de que se diluyera la posibilidad de hacer mancuerna con Morena y el senador David Monreal ante la negativa de Andrés Manuel López Obrador de acercarse al PRD.

En esta entidad el perredismo definirá la candidatura y el diputado local y ex alcalde de Guadalupe Rafael Flores lleva ventaja en las encuestas internas.

En el caso de Durango, se apoyará al senador panista con licencia José Rosas Aispuro, quien ya compitió por la gubernatura en una alianza opositora.

Para el PRD, Oaxaca, Zacatecas y Tlaxcala son prioritarios en los comicios del próximo año; sin embargo, la posibilidad de una alianza con el PAN en esa última entidad se complicó.

El PRD rechazó apoyar a la panista Adriana Dávila, mientras que la senadora del PAN adelantó que no declinara por la perredista Lorena Cuéllar.

En este escenario, las dirigencias nacionales de PAN y PRD decidieron dejar para enero las negociaciones sobre una eventual alianza opositora.

Con información: Liliana Padilla/Guerrero.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.