Política

Antes sí había condiciones indignas en PF y nadie levantó la voz: Durazo

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, señaló que las condiciones actuales de los policías no son indignas y agregó que no perderán prestaciones cuando vayan a la Guardia Nacional.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, negó que los policías federales que se integren a la Guardia Nacional tienen un trato indigno y señaló que en gobiernos anteriores sí hubo maltrato y que "nadie levantó la voz".

​"Estamos haciendo un despliegue nacional en todo el territorio nacional y hay regiones del país en donde no hubo permanencia de la Marina, ni del Ejército ni de la Policía Federal, consecuentemente no hay instalaciones adecuadas, pero hay que recordar que se habla de dignidad".
"¿Cuántas imágenes vimos de policías expulsados porque autoridades no pagaban el hospedaje de esos elementos y no recuerdo que alguien haya levantado la voz por la indignidad que representaba", señaló en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula.

Agregó que por la urgencia, no dio tiempo a que se construyeran las instalaciones de la Guardia Nacional, pero adelantó que serán construidas paralelamente al despliegue de los oficiales.

"Eso no habla de un trato indigno, llegamos a atender una emergencia y para atenderla no ha sido posible generar las condiciones adecuadas".
"Lo ideal sería que todos los elementos de la Guardia Nacional tuvieran las condiciones adecuadas, pero te recuerdo que la Guardia Nacional se constituyó hace tres meses, que nació presupuestalmente y operativamente hace una semana, que la desplegamos hace tres o cuatro días, si nos esperamos a construir los cuarteles requeridos, necesitarnos no menos de un año y las circunstancias de la inseguridad no le permiten a la población tener paciencia. Tenemos que desplegarlos y pedir la comprensión de esos elementos", comentó.

Respecto al bono de operatividad que exigen los elementos, reiteró que será cancelado y que no hay marcha atrás porque, explicó, el bono sólo era entregado a policías que realizaban operativos en otras partes del país y que como no serán trasladados, no habrá necesidad de que se les pague.

Sin embargo, afirmó que si es necesario el traslado de un elemento, el gobierno le otorgará lo necesario para que no le represente un gasto económico.

Durazo añadió que las prestaciones y salarios (que dijo, el salario podría ser de 20 mil pesos) de todos los elementos de la Guardia Nacional serán homologados paulatinamente, pero que podría tardar alrededor de dos años para que se haga en la totalidad.

Presentarán amparo

En tanto, Iván Sánchez, abogado de los policías federales, dijo que han recabado 850 firmas para presentar un amparo e ir al juicio de garantías.

"Va aumentando el número de decididos a firmar, estamos desplegados en diferentes puntos de la Ciudad de México recabando firmas para promover el juicio de garantías, van 850 elementos que buscara evitar que pierdan prestaciones o situación económica", dijo en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.