A dos semanas de asumir el cargo como gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez señaló que su administración apoyará al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en los cambios que el país necesita, pero le pidió no vulnerar el pacto federal y garantizar la soberanía de los estados.
Al pie de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres en el centro de Guadalajara, Enrique Alfaro emitió un posicionamiento ante las recientes posturas de López Obrador, acompañado de representantes de diversos sectores como la Universidad de Guadalajara, la iniciativa privada, colectivos, sindicatos, alcaldes, diputados y otros funcionarios de diversas fuerzas políticas.
Alfaro acusó que ha presentado documentos solicitados por el gobierno entrante para establecer el presupuesto de egresos del próximo año, sin embargo, dijo que no han sido escuchados.
"Ninguno de los proyectos prioritarios que planteamos parecen estar incluidos en la propuesta de presupuesto que será presentada a la Cámara de Diputados en los próximos días", acusó.
1. Es inadmisible que los intereses de Jalisco y de sus habitantes sean ignorados en la discusión de un presupuesto que debe ser entendido como instrumento nacional del desarrollo y no solamente como orientador del gasto federal.
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) November 22, 2018
El gobernador electo se dijo preocupado por la creación de figuras paralelas a las electas y constitucionales, como los delegados federales propuestos por López Obrador.
2. Le expresamos nuestra profunda preocupación por disposiciones legales que lastiman los principios básicos del Pacto Federal. No podemos permitir que en el nuevo modelo de organización del gob. fed. se planteen figuras paralelas a las autoridades constitucionales y electas.
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) November 23, 2018
Añadió que su administración se sumará a la estrategia de seguridad de López Obrador, pero que no permitirá que se vulneré la soberanía del estado, pues la paz de la entidad corresponde a las autoridades locales.
Las autoridades estatal y municipales electas no somos ”invitados” a la mesa de seguridad; somos los responsables de la seguridad en nuestro estado por mandato constitucional.
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) November 23, 2018
Respecto al borrón y cuenta nueva ofrecido por López Obrador a corruptos, dijo que en Jalisco sí se castigará a quien haya cometido delitos, con o sin el aval del gobierno federal.
3. Aquí no estamos de acuerdo con su política de perdón y olvido a los corruptos. En Jalisco los ciudadanos tienen sed de justicia y sabemos el costo que tiene la impunidad. Por eso, con mucho trabajo estamos sentando las bases de un Sistema Estatal Anticorrupción.
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) November 23, 2018
Aseguró que no se trata de un acto de rebeldía o insurrección e invitó a otras entidades a que se sumen al pronunciamiento y no se dobleguen a la mayoría de Morena en el Congreso y el Senado, pues señaló que no es sinónimo de que podrán actuar y tomar decisiones como ellos quieran
También explicó que tienen toda la disposición de trabajar y colaborar con el gobierno de la República para generar mejores condiciones para los ciudadanos.
En tanto, Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, respaldó la postura de Alfaro y señaló que el federalismo es esencial para el sistema demócratico.
El federalismo es una decisión política fundamental de México y valor esencial del sistema democrático. Respaldo los posicionamientos de @EnriqueAlfaroR, Gobernador Electo de Jalisco, que acompañado de autoridades y organizaciones de esa entidad, reivindican la soberania estatal. https://t.co/aTwhRzof22
— Gustavo de Hoyos W (@gdehoyoswalther) November 23, 2018
GPE