Con un retraso cercano a la hora y media por problemas de agenda del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, el alcalde de Benito Juárez, Heriberto Treviño Cantú, rindió su Segundo Informe de Gobierno, en el cual destacó los logros obtenidos en seguridad, salud, servicios públicos y educación.
Además del impuntual invitado especial, Treviño Cantú estuvo acompañado en esta ceremonia por la presidenta del Congreso del Estado, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, los alcaldes de Monterrey, Guadalupe, García, Santiago, San Nicolás, el presidente del PRI en la entidad, diputados locales y federales.
Ante esa fiesta de la clase política y de cientos de ciudadanos de ese municipio, el alcalde aseguró que en Juárez la incidencia de delitos han bajado un 60%, gracias, dijo, a los 105 nuevos elementos de policía y las 88 patrullas nuevas con que cuenta el municipio.
Con este crecimiento en seguridad, aseguró, se logró la detención de 13 mil delincuentes.
TE RECOMENDAMOS: Presume Víctor seguridad integral en San Nicolás
Otro de los puntos a destacar fue en el tema de salud, donde se pasó de 5 a 9 centros de salud, además de la implementación de los consultorios médicos gratuitos y los trabajos que ya se realizan para tener el primer hospital en Juárez.
Por otra parte, Treviño Cantú adelantó que tras pláticas con el gobernador del estado ya está lista para lanzar la licitación y realizar el primer parque acuático en el municipio.
Entre otros temas, el edil informó que se tienen 17 nuevas unidades para recolección de basura, que se pusieron 25 mil nuevas luminarias, y se logró a través de la brigada de empleo beneficiar a 24 mil personas, por todo esto, indicó, ahora “Juárez es un mejor lugar para vivir”.
Por su parte Jaime Rodríguez, quien se autocalifico “totalmente independiente”, recalcó que para el 2018 no habrá cobro de tenencia, que se mantendrá el impuesto a los casinos, y que él se lleva bien con todos.
En su discurso, como ya había sucedido en San Nicolás hace unas semanas, el gobernador se refirió a un alcalde como “garrapata”, ahora el mote correspondió al organizador de la fiesta, Heriberto Treviño Cantú.