El pleno de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) para abrir la posibilidad de un segundo crédito de vivienda para sus afiliados.
Aprobado con 425 votos a favor y cinco abstenciones, el dictamen de la Comisión de Seguridad Social establece como requisito para ello haber liquidado en su totalidad y pagado de manera regular el primer crédito.
La Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro turnó el decreto al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y posterior entrada en vigor.
La reforma aprobada precisa que, para el otorgamiento del segundo crédito, los trabajadores deberán cubrir los mismos requisitos previstos por la ley para el primero.
Entre ellos destacan los de contar con más de 18 meses de depósitos constituidos a su favor en las subcuentas del Fondo de la Vivienda y demostrar que el primer crédito se encuentra totalmente liquidado y que fue pagado de manera regular.
Establece además que la Junta Directiva del Issste deberá establecer criterios de equidad y de prelación para garantizar el ejercicio de ese derecho por parte de los trabajadores que no hayan obtenido un financiamiento.
La reforma es producto de una iniciativa presentada en abril de 2014 por la entonces diputada neoaliancista María Sanjuana Cerda.