Política

Diputada acusa a gobierno federal de promover participación de extranjeros en política

Melissa Vargas citó como ejemplo del activismo de extranjeros a favor del gobierno de López Obrador los casos de Abraham Mendieta, Arturo Loaiza, Israel Arconada y Julia Klug.

La legisladora priista Melissa Vargas acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de promover la participación de ciudadanos extranjeros en los asuntos públicos y políticos de México mediante la iniciativa de reformas al artículo 33 constitucional recién presentada ante la Cámara de Diputados.

“Es de llamar la intención el interés que tiene el gobierno federal en permitir que los extranjeros participen en asuntos públicos y políticos del país y es que en los últimos seis meses ha habido una amplia participación de extranjeros”, dijo en un vídeo mensaje compartido en redes sociales.

La diputada federal por el Estado de México citó como ejemplo del activismo de ciudadanos extranjeros a favor del gobierno de Andrés Manuel López Obrador los casos de Abraham Mendieta, Arturo Loaiza, Israel Arconada y Julia Klug.

Subrayó que Mendieta, de nacionalidad española, es asesor de Morena, columnista político y “férreo crítico de los opositores del partido en el poder”.

El venezolano Arturo Loaiza es subdirector de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública, encargado de los contenidos de los libros de texto gratuitos para los estudiantes de nivel básico.

Vargas remarcó asimismo que Israel Arconada, de origen español, es también asesor de Morena y señalado por sus posibles vínculos con la organización terrorista ETA, además de beneficiarse con 11 contratos del gobierno federal con Canal Once.

Señaló igualmente el caso de la activista guatemalteca Julia Klug, “quien apoya todos los movimientos del actual presidente y quien recientemente con arma en mano fue a amenazar a la ministra Norma Piña a las afueras de la Suprema Corte”.

El presidente López Obrador envió el miércoles 8 de marzo a la Cámara de Diputados su iniciativa de reformas al artículo 33 constitucional para establecer que el Ejecutivo podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras, “siempre y cuando se acredite que su estancia en el país constituye un riesgo o afectación a la seguridad nacional”.

La propuesta garantiza asimismo a los extranjeros el derecho a la libre manifestación de ideas y elimina para ellos la prohibición expresa de “no inmiscuirse en los asuntos políticos del país”.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.