El alcalde de San Nicolás, Víctor Fuentes Solís, respaldó la decisión de su homologo Mauricio Fernández de abandonar la plataforma de "Alcalde ¿Cómo Vamos?" argumentando que la sociedad organizada debe comprometerse más para mejorar los problemas sociales y no solamente criticar lo que está mal.
TE RECOMENDAMOS: Rendición de cuentas es parte del mecanismo: Alcalde ¿Cómo Vamos?
Sin embargo, Fuentes Solís descartó por el momento abandonar la plataforma aunque hizo un llamado a las organizaciones civiles y cámaras empresariales que la integran a tomar un papel más proactivo en la solución de conflictos.
"Respeto mucho los motivos por los cuales lo realizo, en una muy buena parte los comparto. es importante que la iniciativa privada y las escuelas se comprometan no solamente a procesos muy por encimita de evaluación sino que nos vayamos al fondo de los problemas y que se comprometan a participar de la mano con las autoridades de generar las soluciones", dijo.
Además, vio incongruente que los empresarios se amparen o evadan el impuesto predial al tiempo que exigen arreglar los baches o que el servicio social en las universidades sea más bien una extensión de mano de obra para la industria privada y no cumplan con su propósito primario de servir a la sociedad.
"Las universidades no solamente están para dar clases tienen que tener un alcance mucho más grande de responsabilidad social al igual que las empresas (...) Por ejemplo el servicio social, hay muchas universidades no son pocas que lo hacen en las empresas, el servicio social es para la sociedad no para los empresarios.
"Muchas de las empresas que son integrantes de estas cámaras evaden impuestos nos gustaría tener un compromiso por parte de las cámaras donde señalen a los empresarios que están evadiendo impuestos", dijo.
Al cuestionársele si en un futuro abandonaría la plataforma el munícipe mencionó que la Asociación Metropolitana de Alcaldes (AMA) analizará las ventajas y desventajas de la permanencia en el programa.
Aclaró que no está en contra de que la sociedad civil evalúe a los gobernantes y que seguirán actuando en coordinación con la plataforma, sin embargo, pidió reflexionar sobre sus alcances en resolver los problemas del estado e involucrarse más.
"Ellos tienen todo el derecho como ciudadanos organizados de señalar algún funcionario que no esté cumpliendo con su papel como también nosotros lo tendríamos", concluyó.