El ex presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), James Cavallaro, afirmó que México vive “una grave crisis de derechos humanos”, pero acusó que el Estado no acepta esta realidad y ha gastado millones de dólares en promover su imagen.
TE RECOMENDAMOS: CIDH inicia visita oficial de seguimiento a caso Ayotzinapa
Al asistir a la presentación del Informe Anual de Amnistía Internacional en México, Cavallaro aseguró que con el informe de la CIDH realizado en 2016 coinciden la ONU, Human Righst Watch, Amnistía Internacional así como comisiones y organizaciones de la sociedad civil, quienes han advertido de la grave crisis de derechos humanos en México.
Afirmó que lo anterior es “una determinación muy grave, la más grave, que una entidad internacional pueda dar de un país”.
Cavallaro dijo que no podía hablar sobre los encuentros privados con las autoridades que sostuvo durante su mandato al frente de la CIDH, pero sí dijo que el "Estado ha negado la existencia de la grave crisis que México” atraviesa.
“El pueblo mexicano sabe que no se siente seguro en el país, uno no se siente en la confianza de presentar una denuncia porque no sabe si va a sufrir represalias”, agregó.
TE RECOMENDAMOS: ONG presenta queja contra salario mínimo a la CIDH
Por ello, consideró que “el primer paso para resolver el problema es el diagnóstico y el reconocimiento de la gravedad del problema”, lo cual, afirmó, le falta en México.
#EnVivo Presentación de Informe Anual sobre Derechos Humanos en México y el mundo. #AIR2018 #InformeDDHH pic.twitter.com/s7wwN3zAZc
— Amnistía Int. México (@AIMexico) 22 de febrero de 2018