Las campañas electorales y de gobierno de Carlos Joaquín Coldwell, en Quintana Roo; de Alejandro Murat, en Oaxaca; de Javier Corral, en Chihuahua; de Tony Gali, en Puebla; de los veracruzanos Miguel Ángel y Héctor Yunes; así como del gobernador michoacano Silvano Aureoles, entre otras, resultaron nominadas a los premios Reed Latino 2016, mismos que desde hace un lustro premian a lo mejor de la industria del marketing electoral de Hispanoamérica.
Estas campañas y los consultores políticos que las elaboraron o sus casas productoras se encuentran en una lista de nominados a 62 premios Reed Latino, los cuales son los únicos a los que The Washington Post considera como los "Óscares de la comunicación política".
Entre las campañas que aspiran a esta presea en sus diversas categorías están además las presidenciables de Argentina, de Mauricio Macri; la presidencial de Perú, de Pedro Pablo Kuczinsky, y la presidencial de República Dominicana, de Danilo Medina.
En lo que refiere a nombres propios, es de destacar que de acuerdo con datos proporcionados por Alejandro Rodríguez, presidente del comité organizador de este premio en América Latina, al menos el 70 por ciento de la lista de nominados son mexicanos o tienen oficinas en este país considerado –agregó- como "las grandes ligas de la comunicación política".
Así destacan en la lista Marco Sifuentes, consultor de la campaña de Javier Corral; Jordi Segarra, quien participó en la campaña de Omar Fayad en Hidalgo y PPK en Perú; Joao Santana, estratega de Dilma Roussef y Danilo Medina; Carlos Mandujano, estratega del gobierno de Silvano Aureoles en Michoacán; y Fernando Vázquez Rigada, Marcelo García Almaguer y Víctor Covarrubias, los tres metidos de lleno en las campañas de Veracruz, el primero del lado del PRI y los otros dos por Acción Nacional.
La lista abarca a los mejores consultores de habla hispana y muchos de ellos –procedentes de 12 países- estarán o están ya trabajando detrás de alguno de los pre candidatos presidenciales de México, Brasil, Chile o Colombia, donde habrá procesos electorales entre 2017 y 2018.
Los premios Reed Latino se entregarán los próximos 21 y 22 de octubre en Los Cabos, Baja California Sur, siendo anfitrión en ellos la revista Campaigns and Elections –organizadora del evento iniciado en 1980 en EU- y el mandatario de esa entidad, Carlos Mendoza Davies.
Aquí la lista completa de nominados: