Edgar Ulises Portillo Figueroa, doctor en Ciencias Políticas y Sociales, y académico de la Universidad Autónoma del Estado de México, se registró hoy como aspirante a candidato a la Presidencia de la República, para las elecciones de 2018.
"Yo quiero ser Presidente desde los 19 años, toda mi formación en las dos licenciaturas, en Derecho, la maestría en Administración Pública, el doctorado en Ciencias Políticas y Sociales, y ser miembro del Sistema Nacional de Investigadores, fue siempre pensado para este día. Yo me preparé desde los 19 años para llegar a este momento", aseguró.
TE RECOMENDAMOS: Consejeros y trabajadores del INE se niegan a donar 5%
Portillo Figueroa dijo que el siguiente paso es conseguir las 860 mil firmas ciudadanas, equivalentes a 1 por ciento del padrón electoral, como lo fija la legislación electoral, aunque su meta es lograr 40 mil más, para lo cual tiene a su equipo desplegado de norte a sur de la República mexicana.
"Tenemos una estructura de Mérida a Tijuana lista para echarse andar el 10 de octubre, que es cuando el INE permite arrancar. Tenemos en todos los estados presidentes y secretarios generales, que es gente que trabaja con nosotros desde hace dos años".
Portillo Figueroa y su equipo tendrán del 10 de octubre de este año al 1 de febrero de 2018 para juntar las firmas debidamente documentadas de ciudadanos que lo apoyen para su candidatura.
De lograrlo, podrá competir de marzo a julio en los comicios y hacer campaña para convencer al electorado de que vote por él.
El aspirante independiente a la candidatura presidencial añadió que lo que se necesita es un líder que no tenga intereses, que sea realmente independiente y le dé rumbo y certeza a la nación.
Señaló que en su oferta política destaca la creación de una Agencia Federal Anticorrupción independiente del gobierno para que fiscalice el manejo de los recursos públicos, entre otras.
OVM