Política

Academia debería apoyar controversia contra acuerdo sobre obras: comisionado del INAI

En el contexto de la cancelación parcial del acuerdo de López Obrador para blindar obras prioritarias de su gobierno, un comisionado del INAI convoca a universidades a apoyarlos.

Francisco Javier Acuña, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), consideró que la academia debería acompañar al instituto en la controversia constitucional presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el acuerdo que blinda las obras del gobierno federal.

Acuña aclaró que no se trata de presionar a la Corte, como lo había expresado hace unos días, sino solo de "hacer eco de la importancia" de ese recurso constitucional contra el acuerdo presidencial que podría usarse para ocultar información de proyectos de infraestructura.

"Es una oportunidad muy grande que las academias, los universitarios, los juristas, en general, los activistas del derecho de acceso a la información, que han formado el núcleo que ha exigido la configuración de esta normativa, no estén ajenos y claro que sería bueno que se sumaran al amicus curiae, pero no para presionar a la Corte, sino para simplemente hacer eco de la importancia", dijo el comisionado.
"Si hasta ahora somos la única institución que ha promovido está controversia y probablemente, en el cálculo de lo que tenemos, seríamos a lo mejor los únicos, con más razón conviene un acompañamiento, un amicus curiae, para que se involucre la sociedad más", añadió en entrevista.

Acuña aseguró que los ministros tienen pleno conocimiento y confío en que "harán lo correcto", pero dijo que lo más importante es que la sociedad participe activamente para que no se apague el tema y quede suspendido.

"El asunto amerita mucha más discusión, conversación pública", expresó.

Informó que algunas universidades privadas y públicas le han pedido al INAI el documento que se integró y presentó a la Corte para analizarlo y definir si lo acompañarían en alguno de los puntos que se piden en la controversia constitucional.

scsa

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.