Más Política

Abogados dan pelea contra nuevo reglamento de Tránsito

El despacho Coel Abogados, SC presentó juicios de amparo a fin de que las restricciones para los transportistas de carga pesada sean suspendidas por órdenes de jueces federales.


Por considerarlos inconstitucionales, el despacho Coel Abogados, SC, inició la pelea contra los nuevos reglamentos homologados de Vialidad y Tránsito del área metropolitana al presentar juicios de amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito Administrativo de Nuevo León.

En un comunicado enviado a los medios de comunicación, el bufete legal, encabezado por el abogado Félix Arratia Cruz, presentó los recursos legales a fin de que las restricciones para los transportistas de carga pesada sean suspendidas por órdenes de jueces federales.

“Ante esto, el despacho Coel Abogados presentó diversos amparos contra los nuevos reglamentos homologados de Vialidad y Tránsito, los cuales ya se encuentran en trámite en los juzgados de distrito.

“Se informó por parte de la Asociación Metropolitana de Alcaldes (AMA) de una nueva ampliación del término para la aplicación del nuevo reglamento homologado de Vialidad y Tránsito de los municipios del área metropolitana de Nuevo León, en lo que respecta al apartado de transporte de carga pesada”, establece el comunicado.

Lo anterior trae a su vez, agrega Coel Abogados, la suspensión de la imposición de multas al transporte de carga pesada por el plazo señalado, pero en realidad lo que se trata es evitar la interposición del juicio de amparo por parte de los empresarios para que a su vez las resoluciones de los jueces se dilaten y no se concedan las suspensiones contra los nuevos reglamentos, ante una evidente inconstitucionalidad, no obstante que en cualquier momento pueden revocar esta decisión por iniciativa propia.

“Lo único que se pretende es evitar las resoluciones de los jueces que están echando atrás el reglamento homologado de Vialidad y Tránsito, con las concesiones de las suspensiones provisionales y definitivas en los juicios de amparo, que ya se obtuvo en los reglamentos anteriores y que contienen las mismas violaciones para conseguir la suspensión del acto reclamado.

“Los reglamentos que recién entraron en vigor el 1 de enero señalan la obligación para los transportistas de carga pesada de circular exclusivamente por una 'red troncal' definida por cada uno de los municipios”, señala.

El buffete de abogados informó que además se establece la restricción de circular por diversas vías en un horario restrictivo de 06:30 a 09:30 horas y de 18:00 a 20:00 horas, por lo que se impone la restricción total de circular por algunas avenidas que cada municipio define.

Coel Abogados indicó que se mantiene el cobro de permisos para transitar de hasta 5 mil pesos mensuales por unidad y por municipio circulado, de ahí que muchos transportistas están optando por acudir al amparo contra esta nueva medida legislativa de los municipios.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.