La Alcaldesa justificó que el director de Banobras no reconocería directamente la necesidad de que se apruebe el crédito antes de finalizar el año, y recalcó que los leoneses sí tienen urgencia por ser obras que los beneficiarán.
Ayer el director de Banobras, Alfredo del Mazo, afirmó que León no perderá el apoyo del banco si el Congreso del Estado no aprueba la deuda este año, como se había asegurado.
Y agregó que Banobras no ha determinado ni el monto, ni las condiciones crediticias ni la tasa exacta de interés que el municipio solventará, pues antes, es necesaria la aprobación de la Legislatura.
Ante lo que la alcaldesa Bárbara Botello manifestó que la tasa que ella había asegurado que se pagaría del +0.7, sí la estableció Banobras.
"Obviamente (lo determinó) Banobras porque hace un estudio para saber la capacidad del Municipio para saber cuánto recibe de participaciones, cuántos ingresos tiene y en base a ese estudio se determina con cuánto podrá apoyar y con qué tasa", dijo.
La Presidenta además mencionó que el TIIE de +0.7 se tuvo que establecer desde un inicio por el banco, para poder presentar el proyecto al Ayuntamiento.
"Lo que pasa es que él está hablando que hasta que el Congreso lo apruebe pues ya se revisa, pero tiene que haber (TIIE) obviamente para que lo apruebe el Ayuntamiento primero".
Además de que el director de Banobras contradijo la versión de que León perdería el crédito si no se aprobaba este año.
Por lo que ante la clara pregunta de '¿Ya se demostró que no hay urgencia de que el crédito sea aprobado este año?', la Alcaldesa respondió que la urgencia es de los ciudadanos.
"Bueno, él no te lo va a decir directamente que hay urgencia. Pero hay urgencia para los leoneses porque no pueden esperar ese tipo de obras", afirmó.
Y a pesar de que en días pasados había sido insistente sobre la necesidad de que el crédito se aprobara antes de que concluyera el año, ahora comentó que si las condiciones de la oferta no cambian, esperará.
"Y ojalá que las condiciones del crédito no se afecten, para mí mucho mejor que se puedan esperar y si las condiciones son las mismas en el mes próximo o en el siguiente, mejor. Aquí lo que interesa como él dice, es que se apruebe".