En promedio, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), ha remitido al Tribunal Electoral del Estado de México y a la Sala Superior del TEPJF, al menos el 80 por ciento de los 165 recursos que recibió en contra de las candidaturas aprobadas para los ayuntamientos y diputaciones.
Todo esto se deriva de las inconformidades que plantearon más de una centena de candidatos electos y, o militantes de diversas fuerzas políticas, así como partidos políticos y coaliciones, que pidieron la intervención de los órganos jurisdiccionales.
TE RECOMENDAMOS: Baja productividad legislativa impera en los 'chapulines'
Se espera que en las siguientes horas se concluya con el envío de todos los expedientes. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), reportó que están dentro de los plazos que señala la ley respectiva.
La numeraria final indica que fueron 21 recursos de apelación, 140 juicios para la protección de derechos, dos asuntos especiales y dos juicios de revisión constitucional que se deberán resolver antes del arranque de las campañas electorales, el 24 de mayo.
Las decisiones de los tribunales pueden impactar de manera directa en la lista de candidatos, luego que se cuestiona la legalidad de al menos una centena de planillas y formulas a diputados, y la exclusión de 15 registros municipales.
LC