Más Política

En 2013 PGR supo de irregularidades de Duarte: Portal

Ojalá se le diera más velocidad a las denuncias que interpone la ASF, expresa el funcionario; plantea declaración patrimonial de burócratas cada cinco años.

El auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal, dijo que ojalá se le diera más velocidad a las denuncias que interpone la ASF, porque desde 2013 advirtió de las irregularidades en las cuentas del gobernador con licencia Javier Duarte, quien pese a ello terminó por huir.

Entrevistado en el Senado respecto al caso de Veracruz, recordó que desde hace casi tres años la ASF denunció cómo operaban las cuentas en ese gobierno y la PGR tuvo conocimiento desde entonces.

"Las primeras denuncias respecto a Veracruz se presentaron, creo, desde noviembre de 2014; estamos hablando de dos años, pero conocimiento (de las anomalías) se tenía todavía un año antes", señaló el auditor.

—¿Hay una ineficacia del Ministerio Público?

—Yo no puedo calificar así, es mucho el trabajo que tiene y cualquier denuncia es un proceso muy largo.

Sin embargo, Portal reconoció que la autoridad estaba advertida desde entonces, precisamente por las investigaciones de la ASF, "pero yo no puedo decir 'agarren mis denuncias y póngalas al frente de todas', yo las presento. Ojalá les dieran más velocidad".

—¿De qué sirve el sistema de fiscalización si no se hace justicia?

—Acuérdense que el sistema es nuevo.

Respecto a la fuga de Javier Duarte pese a las advertencias que tuvo la autoridad, el titular de la ASF dijo que no es su culpa.

"No es mi culpa, ojalá lo hubieran detenido antes", acotó, al puntualizar que los procesos para perseguir y sancionar el desvío de recursos públicos requieren de mucho tiempo.

Juan Manuel Portal también se refirió a las declaraciones patrimoniales del presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, y dijo que los formatos no ayudan y debería haber mejor una declaración pública en la que se pueda comparar cada cinco años el movimiento en la situación patrimonial de los servidores públicos.

El titular de la ASF fue entrevistado en el Senado, donde el Instituto Belisario Domínguez, que preside el perredista Miguel Barbosa, organizó ayer el foro "Transparencia Legislativa 2016. Hacia un Modelo de Parlamento Abierto", en el que organizaciones ciudadanas y universidades criticaron decisiones de los congresos federal y locales, por considerar que reflejan una crisis del Estado mexicano.

El secretario de Atención a la Comunidad de la UNAM, César Astudillo, dijo que hay la impresión de que los estados de la República atraviesan por una crisis de debilidad, al aprobar deudas exorbitantes, además de reformas regresivas en temas que se había avanzado, como los matrimonios igualitarios.

"Vemos también reformas que han florecido en los estados, tendientes a proteger a los gobernantes salientes, como la ampliación de mandatos a los procuradores", criticó.

A su vez, la directora Ejecutiva de Fundar, Haydeé Pérez Garrido, cuestionó la transparencia en las decisiones del Senado y puso de ejemplo la reciente elección de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, "que deja mucho que desear".

En su turno, Barbosa puntualizó que habrá un parlamento abierto real cuando haya un Poder Legislativo autónomo.

Claves

Antecedentes

• A pesar de que es diputado federal en funciones, la Contraloría General del Estado de Veracruz inhabilitó la semana pasada por 10 años al legislador priista Tarek Abdalá Saad, quien fue tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno de Javier Duarte.

• La Contraloría procedió a la inhabilitación debido a conductas indebidas y daño al patrimonio estatal durante su desempeño como Ttesorero de Sefiplan en 2014.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.