Policía

Coautores, los detenidos por homicidios de Huejotzingo

Las detenidos serían únicamente coautores del multihomicidio, por lo que los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) laboran para tratar de localizar a los autores materiales.

Un Juez de Control vinculó a proceso a las tres personas relacionadas con los homicidios de tres estudiantes de Medicina, dos de ellos de origen colombiano, y un conductor de Uber, ocurridos en el municipio de Huejotzingo.

Las personas actualmente detenidas serían solo coautores del delito, por lo que el personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) labora para tratar de localizar a los autores materiales.

Lo anterior lo determinó el juez tras encontrar los elementos necesarios para acusar a Pablo de Jesús “N”, Ángel “N” y Lisset “N” por los delitos de homicidio y robo de vehículo durante una audiencia celebrada en la Casa de Justicia de Cholula que concluyó hace unos minutos.

Asimismo, el Juez de Control dio un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria, lapso que tendrán las defensas legales de los imputados para presentar pruebas a su favor antes de que les dicte sentencia condenatoria.

En consecuencia, Pablo de Jesús “N”, Ángel “N” y Lisset “N” permanecerán presos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Pedro Cholula.

Aunado a lo anterior, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, reveló que se tienen identificados a más implicados en el homicidio de los tres estudiantes y el conductor, sin embargo, omitió detalles tras señalar que se trata de un tema de investigación.

El fiscal anunció que pronto se realizarán más cateos, aunado a que rechazó la versión respecto a que los tres estudiantes y el conductor fueron asesinados en Huejotzingo al ser confundidos con parte del equipo del huachicolero “El Rey de las Gasolinas”.

En entrevista, el titular de la FGE abundó que se tiene constante comunicación con las autoridades de Colombia e indicó que será al término de la investigación cuando se dé a conocer el móvil del homicidio.

En este tenor, aclaró que un alternado por el robo del sombrero de Ximena Quijano es una de las posibles causas del asesinato, sin embargo, dijo que podría haber otras razones.

En ese sentido, dejó abierta la posibilidad de que el caso específico de Quijano Hernández pueda ser investigado como feminicidio, debido por la cantidad de impactos de bala que recibió y las huellas de violencia que presentaba el cuerpo cuando fue encontrado.

El pasado 25 de febrero, un día posterior a los crímenes, el fiscal indicó que el móvil estaba relacionado con un pleito entre la estudiante colombiana Ximena y la mujer detenida.

“Nunca he hablado de un móvil porque eso se configurará en la imputación una vez que termine todo el proceso; la vez pasada les dije que quiero ser muy cuidadoso y sólo decir que hay datos relacionados con estas particularidades, nada más”, pronunció.

Al ser cuestionado sobre anomalías en la integración de la carpeta lo que permitió que el juez determinara la no vinculación a proceso a los tres posibles responsables por una detención ilegal, Higuera Bernal lo desmintió al sostener que fue una estrategia jurídica de litigación de un caso. _


mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.