La juez de control Alma Aleida Sosa Jiménez vinculó a proceso a Francisco Valencia, ex director de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) durante la administración de Javier Duarte, al encontrar elementos suficientes de su probable participación en cinco delitos.
TE RECOMENDAMOS: Dan un año de prisión preventiva a ex funcionario de Javier Duarte
Francisco Valencia está imputado de tráfico de influencias, abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal, peculado y coalición.
Durante la audiencia, Sosa Jiménez determinó como suficientes las pruebas aportadas por la Fiscalía de Veracruz, ya que Valencia participó físicamente en las transferencias bancarias de la CAEV a la Secretaría de Finanzas y Planeación.
El fiscal Rufo Seechi Ordóñez argumentó que en la carpeta de investigación constan los oficios que giró el subsecretario de Egresos en 2013, Carlos Aguirre Morales, al entonces director de la CAEV, Francisco Valencia, para que hiciera una transferencia de recursos por 220 millones de pesos.
Asimismo, expuso que el entonces secretario de Finanzas, Mauricio Audirac Murillo, quien está preso en Pacho Viejo, solicitó también a Valencia la transferencia de recursos por 215 millones de pesos en 2014.
La defensa argumentó que en ningún momento se acreditó la calidad de servidor público, por lo tanto, no se pueden acreditar los tipos penales que solicita la Fiscalía.
Sin embargo, la Fiscalía insistió en que sí existe la figura de concurso de delito, además, refirió que la defensa caía en contradicciones toda vez que uno de los abogados aceptó que se hicieron las transferencias en cumplimiento de órdenes jerárquicas.
Además, aportó oficios donde Valencia solicita en reiteradas ocasiones la devolución de los recursos federales que hubiesen servido para la ejecución de diversos programas.
En el penal de Pacho Viejo además de Valencia están presos Arturo Bermúdez, ex secretario de Seguridad Pública; Flavino Ríos Alvarado, ex gobernador interino; y Mauricio Audirac, ex secretario de Finanzas.
La juez de control definió un plazo de seis meses para la investigación complementaria, en los que la Fiscalía de Veracruz realizará diversas indagatorias.
VJCM