Más Policía

Se unen 24 a policía ciudadana en El Ocotito, Guerrero

Dieciocho hombres y seis mujeres, nuevos integrantes de la UPOEG, se harán cargo de la vigilancia de esa comunidad de Chilpancingo.

Habitantes de El Ocotito integraron tres grupos de policías ciudadanos varones y uno de mujeres, quienes en adelante se harán cargo de la vigilancia de esta comunidad perteneciente a Chilpancingo.

La mañana del viernes 24 de enero, un grupo de coordinadores regionales de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) convocaron a los habitantes del Ocotito para dialogar sobre la situación que prevalece desde la tarde del jueves, cuando llegaron para perseguir a un grupo de presuntos delincuentes.

No llegó el comisario Luis Calleja, quien la tarde anterior se negó a otorgar un documento en el que se daba por enterado y avalaba la presentación de los policías ciudadanos.

Respondieron favorablemente a la convocatoria 200 habitantes de la localidad, quienes intercambiaron puntos de vista con los representantes del Sistema de Seguridad Ciudadana (SSC) de la UPOEG, plantearon los abusos cometidos por la delincuencia y reconocieron la necesidad de organizarse.

Dieciocho hombres integraron los primeros grupos de policía ciudadana en el pueblo, a los que se sumaron seis mujeres que también reclamaron su necesidad de incorporarse al movimiento.

En total, la UPOEG recibió 24 nuevos elementos, a los que anticipó que no dejará solos, pues habrá de respaldar hasta en tanto conocen cada detalle del Sistema de Seguridad.

Un grupo de 50 policías permanecieron en la reunión resguardando el perímetro de la comisaría, en tanto que otros elementos instalaban filtros de revisión en Mohoneras, Rincón de la Vía y Buena Vista, en donde buscan a un grupo de presuntos delincuentes que mantenían azolada la zona.

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.