Policía

Ubican a personas que hicieron llamadas de amenazas de bomba en Ciudad Victoria

El año pasado hubo un detenido por este delito pero le fue suspendido el proceso cumpliendo con ciertas restricciones por dos años.

Autoridades estatales informaron que ya están ubicados los bromistas que hicieron falsas llamadas alertando de explosivos en la secundaria 4 y al teatro Amalia G. de Castillo Ledón en Ciudad Victoria.

Las amenazas de bomba no solo generan mala percepción, sino que generan temor y desgaste de personal y unidades que pueden aplicarse en casos reales.

Este año, la historia de las falsas llamadas se repite, primero con una supuesta bomba en la secundaria 4 y luego otra, en el teatro Amalia G de Castillo Ledón, también en Ciudad Victoria.


El fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios señaló que se está trabajando en el proceso, no se escatimarán esfuerzos para detener y castigar a quienes hacen falsas llamadas.

"En el caso de los últimos días ya se han identificado una de ellas quienes lo cometieron, ya se está trabajando al respecto, se sigue investigando otra de esas llamadas, estamos hablando de dos", explicó.

Destacó que la Fiscalía mantendrá el trabajo de coordinación con el estado y las corporaciones de seguridad, para perseguir y castigar a quienes atenten contra la paz y tranquilidad de las familias tamaulipecas.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Chávez García dijo que estas llamadas en broma afectan la percepción social y queda la inquietud entre la población.


Detenido por llamadas falsas

Cabe destacar que el año pasado, tras las llamadas en broma que generaron psicosis entre la población y que movilizaron fuerzas de seguridad, rescate y preventivas y que obligó incluso a cancelar la sesión del Congreso de Tamaulipas fue ubicado y detenido Juan "G".

El presunto responsable de las llamadas falsas que generaron caos en edificios públicos de Ciudad Victoria, inició un proceso ante un juez de control, por el delito de Ataques a las Vías de Comunicación y Utilización Indebida de los Sistemas de Auxilio a la población.

Su caso derivó en suspensión condicional del proceso, es decir le impusieron ciertas medidas como firma periódica, no salir del estado, entre otras más, que van desde una multa, actividad comunitaria o tratamiento psicológico, en caso de incumplirlas se reanuda el proceso.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.