Más Policía

Trata de personas en el noreste del Edomex se ha disparado

Tiene que ver con el aumento de feminicidios: David Mancera. Tecámac, Coacalco, Tultitlán y hasta Cuautitlán Izcalli son parte del corredor en donde mujeres, sobre todo jóvenes, son víctimas.

La trata de personas, especialmente de mujeres adolescentes, en el corredor noreste del Valle de México, que abarca Tecámac, Ecatepec, Coacalco, Tultitlán y hasta Cuautitlán Izcalli, no solo no ha sido frenado, sino que se ha disparado y ha dado lugar al incremento de feminicidios que suman ya 237 en el Estado de México, mientras que únicamente cinco sujetos fueron detenidos por este delito.

El activista David Mancera Figueroa, presidente de la agrupación "Solidaridad con las Familias", lamentó además que las autoridades hayan puesto en libertad a Francisco Antonio Matadamas López (a) El Paco, cómplice de Erick San una Palafox, "El "Mili" (un soldado que encabezaba una banda de tratantes y asesinos) luego de haber alcanzado la mayoría de edad y a pesar de haber confesado varios homicidios.

Recordó que Matadamas López estuvo recluido tres años en el Centro de Reintegración Social para Adolescentes Quinta del Bosque, en Zinacantepec, y en agosto obtuvo su libertad tras ser sentenciado en 2013, a cuatro años y tres meses por haber sido encontrado responsable de privar de su libertad, violar y quitar la vida a la adolescente Bianca Edith Barrón Cedillo, de entonces 15 años de edad.

TE RECOMENDAMOS: Se reúnen Alto Comisionado de la ONU y familiares de desaparecidos

"Hay que hacer de cuenta que no existe Alerta de Género desde hace un año y cinco meses que se decretó; salvo algunos carteles de avisos, la policía y los ministerios públicos siguen careciendo de preparación. Le siguen diciendo la gente que tienen que esperar 72 horas para denunciar una desaparición lo cual, como se sabe, reduce las posibilidad de localizar a las personas", dijo.

Comentó que internet es un instrumento poderoso del que echan mano tratantes, pedófilos, vendedores de pornografía y otros "y están las denuncias pero la policía cibernética sigue sin crecer".

A eso hay que sumar que redes sociales como Facebook y Twitter, sirven para ilícitos mediante ganchos de empleos, venta de aparatos domésticos, organización de excursiones y hasta comercialización de "tenis".

MCLV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.