Policía

'Blindan' escuelas de Guerrero tras extorsiones

Militares y policías estatales vigilarán los planteles ubicados en la cabecera municipal de Chilapa, cuyos maestros acusaron ser extorsionados por grupos delincuenciales.

Autoridades civiles y militares acordaron la puesta en marcha de un operativo de vigilancia para resguardar a los maestros que han sido extorsionados, lo que motivó el cierre de 52 escuelas de la cabecera municipal de Chilapa, Guerrero

En una reunión se acordó implementar una estrategia que permita la normalización de las actividades académicas en 444 escuelas de nivel básico, medio superior y superior; reconocieron que hay 52 planteles cerrados por supuestas amenazas de extorsión.

Los docentes de los 52 planteles amenazados pretenden suspender clases hasta el 19 de diciembre, fecha en la que inicia el periodo vacacional de fin de año, lo que implica la pérdida de casi tres semanas de trabajo.

Roberto Álvarez Heredia, vocero del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), explicó que en la reunión participaron funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como el alcalde Jesús Parra García y autoridades educativas locales.

“Se convino que se mantendrá en alerta el esquema de seguridad elaborado por la 35 Zona Militar, a través del Comandante del 50 Batallón de Infantería, Coronel Salvador Courdorier Solórzano y del Comandante del Escuadrón de Paracaidistas, Coronel Obdulio Jacinto Villegas”, señaló el funcionario.

Agregó que a partir del próximo lunes, elementos del Ejército realizarán patrullajes intensivos en las zonas escolares, en una acción coordinada con personal de la Policía del Estado.

El delegado de la Secretaría de Educación Guerrero(SEG), Jerónimo Maurilio Morales anunció que convocará a la estructura educativa en sus tres niveles mañana para acordar el retorno a clases y la apertura de las 444 escuelas que hay en Chilapa.

Explicó que de las 444 escuelas, 52 fueron cerradas por los propios maestros y están localizadas sólo en la cabecera municipal.

Hizo un llamado a las autoridades educativas y al personal del sector que eviten compartir los textos emitidos por presuntos delincuentes, ya que se convierten en los principales difusores de este tipo de mensajes, lo que genera temor entre la población.

La PGR se comprometió a recibir y dar el cauce correspondiente a las denuncias que se presenten, incluso las que se hagan anónimamente.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.