Los ex titulares de la Procuraduría General de la República desde el sexenio de Vicente Fox hasta la fecha, se reunieron en las nuevas instalaciones de la dependencia federal para celebrar por primera vez el Día Nacional del Ministerio Público.
El único ex procurador que no estuvo presente fue Raúl Cervantes, quien dejó el cargo tras anunciar su renuncia, a través de una carta al Senado de la República, luego de la polémica que generó su posible nombramiento como Fiscal General de la República.
La ceremonia fue presidida por Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales y encargado de despacho de la institución.
Ante los ex titulares de PGR, Arely Gómez González, Marisela Morales Ibáñez, Rafael Macedo de la Concha, Daniel Cabeza de Vaca, el hoy ministro de la Corte, Eduardo Medina Mora, Arturo Chávez y Jesús Murillo Karam, el subprocurador manifestó que con el Día Nacional del Ministerio Público se aporta un elemento más para dignificar la función del representante social como un actor fundamental en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
“Ustedes son juristas que buscan sancionar a los delincuentes… son juristas que protegen a los inocentes y a la sociedad… son abogados y abogadas que reparan daños y que esclarecen los hechos de un delito. Todo esto son, y todo esto conmemoramos”, declaró durante la ceremonia para conmemorar el primer Día del Ministerio Público.
Señaló que el trabajo de los agentes del Ministerio Público es un enorme compromiso con la justicia, con el orden social y con el bien común, y justo en esta medida debe retribuírsele al ministerio público, de una forma digna y decorosa.
“Al instituir el Día Nacional del Ministerio Público, se comienza a pagar la deuda histórica de reconocimiento hacia todas y cada una de las personas que dedican su vida a perseguir los delitos, a acercar la justicia a las personas y a garantizar el cumplimiento irrestricto de nuestra Constitución”, expresó Elías Beltrán.
Comentó que frente a la sociedad y en un diálogo abierto, se busca socializar con la ciudadanía el importante papel que tiene el ministerio público en el sistema de justicia. “Hemos buscado explicar a detalle y de manera pública, en medios de comunicación, el trabajo que hacen los ministerios públicos de la federación, en algunos casos específicos”, dijo.
Como parte de la celebración se develó la placa del Auditorio “22 de Octubre” ubicado en Insurgentes 20, domicilio del edificio sede de la institución, para que “cada vez que alguien entre a este auditorio, recuerde que este día está hecho para conmemorar a todas y a todos los agentes del ministerio público del país, refirió Elías Beltrán.
Asimismo, exhortó a los ministerios públicos “a seguir fomentando juntos los valores y principios de la función ministerial: el servicio, la justicia, el profesionalismo y la autonomía, y continuar plenamente comprometidos con la ciudadanía, con la justicia y con el Estado de derecho”.
También reconoció el legado de los ex procuradores y aseveró que “esta institución, su institución, seguirá trabajando incansablemente para dignificar, de manera integral, la carrera ministerial”.
VJCM