Policía

'El Tío', se declara culpable de tráfico de cocaína en EU; fue vinculado a Julión Álvarez y Rafael Márquez

Raúl Flores Hernández fue extraditado el 7 de febrero de 2021 y acusado de narcotráfico.

Raúl Flores Hernández, El Tío, tardó menos de un año en declararse culpable de narcotráfico ante autoridades estadunidenses.

Este 8 de marzo, el antiguo operador de los cárteles de Sinaloa y del Jalisco Nueva Generación tenía una acusación en su contra desde 2017 con un cargo por conspirar para traficar cocaína hacia Estados Unidos desde 1983.

El 20 de julio de 2017 fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República, y el 7 de febrero de 2021 entregado a las autoridades de Estados Unidos que presentaron formalmente la acusación en su contra en la Corte de Distrito del Distrito de Columbia.

En agosto, días después de su arresto, El Tío fue designado por la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro, junto a otras 21 personas y varias empresas, con las que Flores dirigía una célula criminal independiente para traficar drogas de forma independiente, para otros cárteles y para lavar dinero. Entre las personas designadas también se encontraba el cantante Julión Álvarez y el futbolista Rafael Márquez, aunque posteriormente las autoridades estadunidenses los eliminaron de esa lista.

“Aunque él mismo no era miembro del CJNG, el acusado trabajó de cerca con el CJNG y otros cárteles, incluyendo al Cártel de Sinaloa, para invertir y coordinar el transporte de grandes cantidades de cocaína destinadas a EU”, escribió la fiscalía estadunidense en su memorándum para su detención provisional. El Tío era lo que las autoridades conocen como un intermediario.

Dentro de su admisión de culpabilidad, Flores Hernández aceptó que cerca de 2017 conspiró con otros para mover cocaína por Perú, Brasil, Bolivia y México hacia EU, y que él mismo invirtió en un cargamento de no más de 450 kilos de cocaína. Su sentencia será establecida el próximo 14 de junio, y podría alcanzar prisión de por vida.

“Él se aprovechó de sus conexiones de negocios para coordinar el transporte de importantes cantidades de cocaína desde Colombia, Perú y Bolivia a puestos en México, desde los cuales eran transportadas por tierra y a través de la frontera de EU”, señaló el Departamento de Justicia en un comunicado en el que anunció el acuerdo de culpabilidad.

DMZ

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.