El alcalde de matamoros, Juan Carlos Ayup Guerrero, indicó que luego de viajar a la Ciudad de México se estableció que el Ayuntamiento trabajará con una bolsa de 12 millones de pesos integrada dentro del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).
"Digo con mucha satisfacción que fuimos incluidos, algunos municipios de Coahuila ya no, Matamoros sí y vamos a acceder a una bolsa de 10 millones de pesos para apoyar las labores de seguridad".
Con ello se podrá realizar la compra de patrullas, invertir en equipamiento y en cursos de capacitación para los policías preventivos.[OBJECT]
“Es algo muy importante, es un recurso federal, nosotros vamos a poner también la cantidad de 2 millones de pesos, lo que es la aportación municipal pero eso va a venir a ayudar mucho”, mencionó.
Será este jueves cuando se enviará una carta compromiso para luego firmar el convenio de colaboración, acudiendo el alcalde de nueva cuenta a la Ciudad de México.
“Fue en 2015 cuando al ayuntamiento de San Pedro de las Colonias se le recortaron las participaciones. Un año más tarde se quedó sin acceso. Este año tanto el municipio de referencia como el ayuntamiento de Francisco I. Madero no accedieron al recurso”.
“Sí nos dijeron que habían sufrido, que ya iban a estar recortados porque no ejercieron el recurso o porque no cumplieron con las reglas de operación que marca el Fortaseg y en Matamoros siempre lo hemos cumplido".
Informó que este año se programaron cursos de capacitación, en dos etapas se entregarán patrullas y se comprará armamento y balas, pensando en otras inversiones de equipamiento.
Con un faltante superior a los 30 policías, se lanzó convocatoria para mitigar el déficit y poder patrullar las 69 comunidades rurales.
Juan Carlos Ayup dijo que en cada examen de control y confianza se invierten 8 mil pesos. Por ello ahora se consideran filtros para evitar que avance un candidato que finalmente no aprueba, pensando que de diez son tres las personas las que no aprueban.
dcr