Suma Edomex 20 sentencias por explotación sexual

La fiscalía especializada en delitos vinculados a la violencia de género en el Estado de México, registra 28 sentencias condenatorias en total desde 2012.

Desde que se reconoció como delito la trata de personas y se creó la Fiscalía Central en 2012, se han dictado 28 sentencias condenatorias en la entidad, informó la Fiscal Central para la Atención de Delitos vinculados a la Violencia de Género, Dilcya García Espinoza de los Monteros.

Asimismo dijo que de estos casos, 27 fueron en juicio oral. Además destacó que el Estado de México es una de las 3 entidades federativas con más sentencias en el país y la primera en el número de sentencias con el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Tras anunciar la obtención de una sentencia condenatoria de 99 años y 6 meses de prisión en contra de Jorge Tomas Rojas, por el delito de trata de personas en sus modalidades de mendicidad ajena y explotación sexual en contra de su ex concubina, detalló que de las 28 sentencias, 20 han sido por explotación sexual.

Además una de explotación sexual aprovechando la relación matrimonial, una de explotación sexual aprovechando la relación concubinal, una por explotación laboral, tres por mendicidad forzada, una por almacenamiento de pornografía infantil y un por trabajos forzados.

"La sentencia de pornografía infantil es la primera a nivel estatal, al igual que en materia de trabajos forzados, lo cual es muy importante porque la modalidad que está más visualizada es la trata con fines de explotación sexual cuando hay otras muchas formas que la gente no identifica aunque las vea como la laboral".

En conferencia de prensa, explicó que el delito de trata de personas difícilmente llega a la barandilla y que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), debe perseguir en la calle.

"Difícilmente se denuncia, hay que perseguirlo con trabajo de inteligencia e investigación de campo, y aplicar una serie de mecanismos para identificar dónde se encuentra para obtener datos de prueba, cateos y obtener órdenes de vinculación a proceso".

LC

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.