En México hay una deficiencia de efectivos policiacos de 52 por ciento, señaló Álvaro Vizcaíno Zamora, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), durante su conferencia en el Foro Estatal para el Fortalecimiento y la Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio que se realizó en Villahermosa, Tabasco.
Dicha entidad, junto con Ciudad de México, son la únicas que cuentan con el promedio de policías recomendado para su población, dijo el funcionario.
La falta de elementos policiacos es uno de los retos para consolidar el nuevo Sistema de Justicia Penal, consideró Vizcaíno. Otros, dijo, son la falta de confianza de los ciudadanos y el fortalecimiento de varias unidades, como la de medidas cautelares y la de asesores jurídicos de víctimas, entre otras.
Explicó que "se puso en marcha un nuevo sistema de justicia y no estaban todavía terminadas todas las piezas o todos los engranes necesarios. Nos concentramos demasiado en las salas de juicio oral, pero es una parte que representa 5 por ciento del sistema o menos".
Vizcaíno dijo que parte de la crisis de desconfianza enre los ciudadanos se debe al fenómeno de la puerta giratoria, que consiste en la repetida detención y liberación de un presunto responsable debido a que el delito del que se le acusa no se considera grave.
Ante esta situación, incluso, señaló, se han dado acuerdos de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública, que exigen que se amplíe el catálogo de delitos graves que considera el artículo 19 de la Constitución. Sin embargo, calificó de riesgoso ampliar de manera desmedida el catálogo de delitos que merecen prisión preventiva; la solución, en cambio, dijo, es la unidad de medidas cautelares que debe elaborar un análisis de riesgo del presunto responsable, para que el juez de control considere si vale la pena dictarle prisión preventiva, aunque sea un delito no grave si se trata de un reincidente.
"Esa pieza central del sistema penal acusatorio, la unidad de medidas cautelares, se nos olvidó en muchos casos. Este es el principal cuestionamiento que se hace hoy al Sistema Penal Acusatorio y la debilidad está ahí", afirmó.
El funcionario informó que la Federación no tiene instalada su unidad de medidas cautelares y tampoco existe en cuatro estados; de los 28 que sí la tienen, la mitad está en condiciones muy débiles de operación y la otra mitad en intermedias.