Policía

SEP no ha acreditado que libros de texto se editaron conforme a programas y planes aprobados: jueza

La Unión Nacional de Padres de Familia solicitó a la Corte que se pronuncie sobre la suspensión definitiva que ordena a la SEP que la impresión de libros sea conforme a programas y planes aprobados.

Yadira Elizabeth Medina Alcántara, jueza Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, determinó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha acreditado que la impresión de libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024, se realizó conforme a los programas y planes aprobados.

A través de un acuerdo publicado en listas judiciales, la juzgadora notificó que Victoria Guillén Álvarez, directora general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), realizó diversas manifestaciones en atención al requerimiento formulado el pasado 28 de julio, cuando se le dieron 24 horas para cumplir con la suspensión definitiva otorgada a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNFP).

“Ahora bien, las autoridades exhibieron diversas constancias para acreditar el cumplimiento, sin embargo, no acreditan que de no haberse aprobado los programas de estudios en los términos indicados en la normatividad vigente, a fin de salvaguardar el derecho a la educación, implementaron los mecanismos necesarios para que la impresión de los libros de texto se realice conforme a los programas y planes que previamente hayan sido aprobados, con las formalidades legales respectivas, para el ciclo 2023”, detalla la resolución.

Sobre este caso, está pendiente, que, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronuncie sobre la petición de la Unión Nacional de Padres de Familia, la cual solicitó que ejerza su facultad de atracción y se pronuncie sobre la suspensión definitiva que ordena a la SEP y a la Conaliteg que la impresión de los libros de texto de primaria para el ciclo escolar 2023-2024, se realice conforme a los programas y planes que sean aprobados.

Debido a esta solicitud, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México, mantiene suspendido su pronunciamiento sobre el incidente de revisión que interpuso la SEP, donde impugna la suspensión definitiva. 

Asimismo, el Tribunal tiene en sus manos están dos recursos de queja presentados contra actos de la jueza Yadira Elizabeth.


IR

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.