Un juez federal sentenció a 104 años de prisión a Sergio García Peña, El Mudo, identificado por el gobierno federal como sicario bajo las órdenes de Teodoro García Simental, El Teo, quien fue jefe de sicarios del cártel de Tijuana y después del cártel de Sinaloa.
El Mudo fue detenido en 2009 junto con otros diez integrantes del cártel de Tijuana, durante operativos realizados en Tijuana y Tecate, Baja California.
El pistolero fue encontrado penalmente responsable de los delitos de delincuencia organizada; privación ilegal de la libertad, en su modalidad de secuestro (tres personas); así como posesión de cartuchos, además de portación y acopio de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
De acuerdo con la indagatoria que integró la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, Sergio García fue capturado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional con diverso material bélico, aunado a que se logró verificar su relación con una célula de El Teo dedicada a cometer secuestro.
El juez Segundo de Distrito en el estado de Nayarit dictó sentencia condenatoria en su contra por los delitos señalados, imponiéndole una pena de 104 años seis meses de prisión y 974 días multa.
Hace unos días, Cruz Graciano Zazueta, quien formó parte del grupo que dirigían los hermanos Teodoro y José Manuel García Simental, El Teo y El Chiquilín, respectivamente, cuando estos se unieron al cártel de Sinaloa, fue sentenciado por un juez federal a 31 años de prisión.
Zazueta fue encontrado penalmente responsable de delitos contra la salud, en modalidad de posesión de mariguana con fines de comercio, en su variante de venta; posesión de cartuchos y portación de arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas; así como privación de la libertad, en modalidad de secuestro.
En febrero de 2010, elementos del Ejército y de la Policía Federal localizaron a Graciano Zazueta en un domicilio de la delegación Cerro Colorado que servía como casa de seguridad y que estaba custodiada por personas armadas.