Policía

Seido libera predio de 'El Pozolero' en Baja California

El predio fue liberado luego de siete años de investigación, por lo que ahora se podrá continuar con la construcción de un memorial en el lugar.

Luego de siete años de investigación, el predio conocido como La Gallera, utilizado por Santiago Mesa López, El Pozolero, para disolver cadáveres en acido, fue liberado por la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones contra la Delincuencia Organizada, informó Fernando Ocegueda Flores, presidente de la Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California. 

​La Gallera, situada en el Ejido Maclovio Rojas, en la delegación La Presa, fue utilizado por El Pozolero, quien trabajaba para el Cártel de Sinaloa, para disolver al menos mil cuerpos sin vida entre 1980 y 2000.

“Es una satisfacción para nosotros como personas que tenemos un familiar desaparecido la liberación del predio de La Gallera, sin embargo este es un sitio de identidad en el cualquier persona que tenga un familiar desaparecido pueda venir aquí”, destacó. 

Luego de la liberación del predio, se podrá continuar la construcción del memorial en a los desaparecidos, que por lo pronto ya tiene la capilla y se colocaron placas con los nombres de algunos de los desaparecidos y cuyos cadáveres fueron disueltos en ácido en ahí.

Ocegueda Flores precisó que aún quedan dos predios donde estiman existen más restos disueltos por El Pozolero, ubicados en el Ejido Ojo de Agua y Loma Bonita. 

Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, indicó que actualmente la autoridad federal, junto con la Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California, trabajan en la obtención de recursos para colocar 40 árboles palo verde en La Gallera, junto a un sistema de riego, el trabajo en total requiere de una inversión de 120 mil pesos. 

Este sería el primer memorial para víctimas de desaparición forzada, espacio que buscan replicar en otros estados como Veracruz y Guerrero, en donde han detectado métodos para desaparecer cuerpos por el crimen organizado, y que complican el análisis del ADN que permita una identificación del cuerpo. 

RLO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.