Más Policía

Secuestros crecen 50% en La Laguna

El informe anual del Consejo Cívico indica que delitos como homicidio doloso, robo a casa habitación, transeúnte,  con violencia y a negocio mantienen cifras por encima de la media nacional.

El informe anual del Consejo Cívico de las Instituciones de La Laguna revela que 6 de los 9 delitos que evaluaron, mantienen cifras por encima de la media que marca el Sistema Nacional de Seguridad Pública por cada 100 mil habitantes.

Corresponden al homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, robo a transeúnte, robo con violencia y robo a negocio. El único delito que presentó un aumento y fue considerable corresponde al secuestro con 15 reportes, lo cual equivale a un 50 por ciento más.

Fueron 10 las denuncias que Torreón aportó, Gómez Palacio 5 y Lerdo ninguna. Salta a la vista que desde el 2013 esas ciudades no presentaron una cantidad similar de reportes, además de que Torreón aporta el 40 por ciento de las denuncias de secuestro en todo Coahuila y Gómez Palacio el 83 por ciento en el caso de Durango.[OBJECT]

En 2015 ocurrieron también 175 homicidios dolosos (33 por ciento menos), 26 extorsiones (39.5 por ciento menos), 2 mil 434 robos con violencia (36.8 por ciento menos), mil 195 robo a casa habitación (1.5 por ciento), mil 209 robos a negocio (45.6 por ciento menos).

Por el lado del robo a vehículo hubo mil 166 denuncias (39. 8 por ciento menos) y en el homicidio culposo 141 (18 por ciento menos). En esta ocasión el organismo presentó en su informe una georeferenciación del delito de homicidio doloso y destacó que en Torreón hubo asesinatos nuevamente en el poniente, sobre todo en las colonias Cerro de la Cruz y La Moderna.

También en el centro figuraron sectores como Tierra y Libertad, además de Las Carolinas. En lo que respecta a Gómez Palacio no hubo concentración de homicidios, pero siguieron eventos dispersos en la zona centro.

Lerdo nada más tuvo hechos disipados. Ante los números el CCI Laguna recomienda a las autoridades de la región mejorar el funcionamiento y servicio de las autoridades de procuración de justicia, así como nuevos programas para reducir robos como el de casa habitación.

“Vemos con preocupación en Gómez Palacio que supera a Torreón en muchos delitos. Debe mejorarse la atención y cambiar las estrategias”, dijo Marco Antonio Zamarripa, director del organismo.

Indicó que aunque existen avances en la reducción de delitos sigue causando alarma el retraso en los procesos de procuración de justicia.

“Sí se ha avanzado y debemos reconocerlo, pero hay cifras que nos preocupan como que en Durango la cifra negra ha ido subiendo año con año. Y que los niveles de impunidad en Coahuila y Durango son altos”, explicó.

El informe incluye otras 15 propuestas para mejorar la seguridad en la Comarca Lagunera.

Por su parte, Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, indicó que en el plano general en el país hubo durante el 2015 diversos acontecimientos que demuestran la fragilidad de las instituciones, tales como las policías municipales.

Refirió que en el caso de La Laguna de Durango resulta preocupante que no puedan consolidarse todavía las policías municipales. “Hemos visto con cierto recelo la creación de los Mandos Únicos, pues no tenemos un modelo en concreto”, declaró.[OBJECT]

Argumentó que resulta un contraste que entre las entidades de los municipios que integran la Zona Metropolitana, debido a que una va avanzada en el tema de la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal pero algunas de sus ciudades carecen de policías sólidas, lo cual representa una parte fundamental en ese programa.

Mientras que en el caso de Coahuila, dijo, las policías han sufrido una reestructuración y parecen estar en mejores condiciones, pero todavía no entra en vigor el sistema.

Marco Zamarripa indicó que el siguiente paso para el Consejo Cívico será hacer un análisis diferente de los delitos, pues ahora ya no basta contabilizarlos sino conocer otras particularidades para saber su tendencia.

Mencionó que el informe presentado ayer lo harán llegar en una reunión de trabajo con las autoridades centrales de la Fiscalía de Durango y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.